Queremos comer más sano. Queremos productos más prácticos, más duraderos. Como consumidores, esperamos de los productos a nuestro alcance, mejoras en sus características sin que la calidad o sus propiedades se vean afectadas. La industria ofrece soluciones encaminadas a ello, como los recubrimientos comestibles, una estrategia potencial para mantener la calidad inicial durante un tiempo mayor.
La necesidad de dar respuesta a la demanda de productos sanos y prácticos, ha supuesto la aplicación de varias tecnologías con un grado mayor o menor de procesamiento. Los recubrimientos comestibles son una de las posibilidades que la industria ha desarrollado para alargar la vida útil de los productos y conservar sus propiedades nutricionales y características sensoriales.
Esta tecnología consiste en la aplicación de una película comestible delgada que recubra el alimento, creando una barrera entre el alimento y la atmósfera que lo rodea. Dicha barrera protege así al alimento, inhibiendo o retrasando la migración de humedad, oxígeno, CO2 u otros compuestos, pudiendo además servir como vehículo para la incorporación de aditivos como los compuestos antioxidantes o agentes antimicrobianos.
Así, se evita la degradación del producto conservando su calidad. Además, cada uno de estos recubrimientos presenta sus propias funcionalidades, según las necesidades de cada producto; adaptándose así a sus requisitos específicos y ofreciendo soluciones únicas.
Los componentes que generalmente se utilizan para crear estas películas son lípidos, proteínas, y polisacáridos. También se pueden incorporar otros componentes o aditivos como plastificantes, emulsificantes, surfactantes, agentes antimicrobianos o antioxidantes que ayudan a mejorar la integridad mecánica, la calidad, aroma, y valor nutritivo y la conservación de los alimentos.
Los recubrimientos comestibles, al consumirse con el alimento al cual se aplica deberán cumplir además algunos requisitos como estar libres de tóxicos, que tengan buenas cualidades sensoriales, que sean seguros para la salud, etc. para poder garantizar la seguridad y la calidad del alimento.
La experiencia que acumulamos en ainia nos ha llevado a aplicar los recubrimientos comestibles en varios tipos de productos, tales como:
Nuestros años de conocimiento y apoyo al sector, nos muestran la necesidad de la industria para conseguir aunar la calidad de los productos con la practicidad de los mismos. El aumento de su vida útil y la mejora de su conservación son factores decisivos para la industria. La aplicación de los recubrimientos comestibles es una muestra de nuestro trabajo. En ainia acumulamos una gran experiencia en este ámbito. No dude en contactar con nosotros para ampliar información sobre esta u otras técnicas.
AINIA (1423 artículos)