Es indudable que nuestro organismo necesita energía, y que esta, proviene en gran parte de lo que consumimos. Bien, los macronutrientes nos proporcionan gran parte de nuestra energía, por tanto constituyen la base de nuestra alimentación. Principalmente existe tres tipos: los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas que se encuentran en alimentos como cereales, verduras, carnes o pescados.
Podemos conocer la valoración nutricional de los españoles a partir de los datos de consumo y de composición de los alimentos que permiten conocer la situación en cuanto a la ingesta de nutrientes por comparación con valores de referencia o recomendaciones. De modo general se detectan así las ingestas inadecuadas, tanto por carencias o excesos. Son los llamados Estudios de Valoración Nutricional.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha realizado un estudio de este tipo entre la población adulta española en el que se ha evaluado la ingesta de energía, macro y micronutrientes. La estimación se ha llevado a cabo cruzando los datos de consumo de alimentos obtenidos en la Encuesta Nacional de Ingesta Dietética ENIDE y los de composición nutricional de dichos alimentos, recogidos en la Base Española de Datos de Composición de Alimentos BEDCA .
Por otro lado, otras interesantes conclusiones son:
AINIA (1423 artículos)