MeetingPack es el encuentro de mayor repercusión a nivel mundial en materiales y envases barrera y el único capaz de reunir a toda la cadena de valor del envase plástico alimentario. El 30 y 31 de mayo de 2017 tendrá lugar su tercera edición consolidando su proyección internacional e impulsando el networking y la innovación colaborativa entre la cadena de valor del envase y la cadena de valor alimentaria. Con seis grandes bloques temáticos, los desafíos y retos sobre cómo los materiales barrera y sistemas de envasado deben orientarse a dar soluciones adaptadas a la demanda de practicidad y conveniencia a los nuevos estilos de vida, segmentos de población y tendencias sociales, será el foco principal de MeetingPack2017.
El consumidor necesita que los alimentos que va a consumir se mantengan frescos durante un período más largo. Exige que su consumo sea seguro y, sobre todo, quiere que los alimentos tengan el sabor, el color y la textura esperadas, entre otros aspectos. Al mismo tiempo y condicionado por los estilos de vida actuales, se demandan envases que ofrezcan un plus de comodidad y usabilidad. En definitiva, se avanza hacia el desarrollo de envases barrera con mejores y más altas prestaciones “convenience”. Una doble tendencia que, como no podía ser de otra manera, confluye en el encuentro de mayor repercusión mundial en materiales y envases barrera, MeetingPack 2017.
La seguridad alimentaria, la calidad y su vida útil son básicas para el éxito de un producto en el mercado. Requiere, además, de una innovación que pone el foco en mejorar las propiedades barrera de los materiales de envasado. Propiedades que son imprescindibles para proteger al producto de los factores degradantes como la luz, la humedad o el oxígeno, salvaguardar a los alimentos de la contaminación y conservar su calidad durante más tiempo.
Del correcto diseño y la elección de los materiales adecuados va a depender la atmósfera protectora del interior de los envases. Una tarea que debe estar estrictamente condicionada por la naturaleza del alimento y estrechamente relacionada con los procesos de envasado. Todo ello sin olvidar aspectos como la necesidad de optimización de los costes, una apuesta creciente por materiales con menor impacto medioambiental y, por supuesto, el desarrollo de envases cada vez más orientados al consumidor.
A tenor de todo ello, la I+D+i trabaja constantemente en la búsqueda de nuevas materias primas: recubrimientos, materiales de sellado, films y láminas multicapa, sistemas y equipos de envasado, bandejas, botellas, tapones, frascos…
Como venimos haciendo desde hace unos años, AINIA continúa recogiendo los principales avances mundiales en relación a materiales barrera en nuestro especial de envases barrera, del que estamos ultimando una nueva actualización.
Una innovación que, como decíamos en el artículo “Envases barrera ¿son necesarios siempre?” , está en constante evolución y se prevé se vea intensificada en los próximos años.
En la sociedad actual, las necesidades de los distintos segmentos de población están dejando su huella en la demanda de un packaging más adaptado, personalizado y enfocado en las necesidades de cada uno de ellos.
Mientras que los mayores demandan envases más fáciles y sencillos de abrir o soluciones efectivas que ayuden en el cocinado, el ritmo de vida frenético de los más jóvenes impone la necesidad de consumir alimentos “On the go”, envases ergonómicos y más fáciles de manejar, incluso con una sola mano y que incluyan mayores prestaciones. Entre ellas, envases auto-calentables o alimentos que puedan calentarse en horno, el microondas y/o convencional en el mismo envase en el que se presentan, tamaños adaptados al consumo individual o envases con opciones de recerrado una vez abiertos, son sólo algunas pautas que marcan tendencia “convenience”.
Algunos ejemplos de innovación en envases barrera adaptados a la tendencia “convenience”:
Estos son sólo algunos ejemplos, pero podríamos citar muchos más, como los films resistentes a pinchazos que permiten disponer de productos con aristas punzantes y con vidas útiles elevadas, las bolsas de snacks con abrefácil, las botellas ergonómicas que evitan el derramamiento del contenido, tapones con cierres especiales para evitar la apertura de los más pequeños…
MeetingPack es el encuentro de mayor repercusión a nivel mundial en materiales y envases barrera y el único capaz de reunir a toda la cadena de valor del envase plástico alimentario. MeetingPack2017 tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2017 en las instalaciones de Feria Valencia, en el marco de la feria Made in from Plastic.
La alianza de AINIA y AIMPLAS propicia la celebración de este tercer encuentro internacional en el que, junto al análisis exhaustivo de la evolución de la industria del packaging, evaluaremos cómo la innovación corre paralela a los esfuerzos por adaptarse a las necesidades del consumidor.
MeetingPack pone el foco en su tercera edición en el networking, con el objetivo de lograr sinergias orientadas a aportar soluciones en 6 grandes áreas temáticas.
La nueva edición de MeetingPack se realizará junto con Feria Made from Plastic y su objetivo es superar el éxito de la pasada edición, en la que se contó con más de 300 asistentes.
En esta nueva edición, más de 25 ponentes nacionales e internacionales avanzarán las tendencias y retos que van a marcar el desarrollo de los envases plásticos en alimentos en los próximos años. Distribución, fabricantes de alimentos, fabricantes de envases, de sistemas de envasado y en general el conjunto de la cadena de valor del envase y de la cadena de valor del alimento intercambiarán experiencias y conocimientos durante dos días en este encuentro internacional, que se ha destacado como una de las citas del año en el sector.
La inscripción del evento se encuentra ya abierta. Hay descuentos por reserva anticipada y beneficios especiales para las empresas asociadas a AINIA y AIMPLAS. También pueden conocer las condiciones de patrocinio y otros modelos de colaboración. Para más información e inscripciones, consulte la página web de MeetingPack2017.
Carlos Enguix (17 artículos)