AINIA / 22 Mayo 2013

Natra fabricará en Canadá para atender la creciente demanda del mercado americano

Natra, multinacional cotizada española, referente en la elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, con un enfoque especializado hacia la gran distribución y otras compañías de alimentación, iniciará en los próximos meses producción propia en Ontario (Canadá), a fin de atender directamente la demanda de sus clientes de Norteamérica.

 


 

Este nuevo proyecto se enmarca en el plan estratégico de Natra entre cuyos objetivos se encuentra la mejora de su posicionamiento en mercados fuera de Europa, y muy especialmente en Norteamérica y Asia, tras los avances comerciales realizados por la compañía en los dos últimos ejercicios.

Las nuevas instalaciones arrendadas formarán parte de la estructura productiva de la división de producto de consumo de Natra, que cuenta ya con cuatro fábricas multiproducto en España, Francia y Bélgica, en las que se elaboran tabletas de chocolate, cremas untables, barritas, bombones y especialidades belgas.

En la actualidad, la producción anual de esta división se sitúa en 77 mil toneladas de productos de chocolate, que la compañía estima complementar con 12 mil toneladas adicionales en la planta de Canadá en los próximos tres años. Tras el proceso de adecuación y puesta en marcha de las instalaciones, que se llevará a cabo en los próximos meses, Natra estima que las nuevas instalaciones sean totalmente operativas en el primer semestre de 2014.

La presencia productiva de Natra en Canadá irá acompañada de la apertura de una nueva oficina comercial en Toronto el próximo mes de junio, que permitirá a la compañía una mayor concentración de los equipos de producción y comercial de la división de producto de consumo en la región. La compañía mantendrá asimismo su oficina comercial en San Diego (Estados Unidos), que retomará su actividad inicial desde su apertura en 2001, especializada en la comercialización de los derivados de cacao de la división de producto industrial.

El nuevo proyecto en Canadá implicará una inversión de 12 millones de euros, que la compañía financiará en un 40% mediante recursos propios y en un 60% mediante subvenciones de la administración local y líneas de crédito otorgadas por entidades canadienses.

Fuente:natra.es

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.