MeetingPack 2017 tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo de 2017. Bajo el título “Convenience: Driving Barrier Packaging Innovation”, esta tercera edición presentará los avances más destacados del envase plástico alimentario y dará las claves de las principales tendencias de mercado.
Son múltiples los factores que condicionan la innovación tecnológica en relación al desarrollo de nuevos materiales barrera y sistemas de envasado alimentario. Paralelamente, el “convenience” marca una gran tendencia de mercado y da al envase un protagonismo creciente en la alimentación.
MeetingPack2017 se propone analizar las necesidades y soluciones que están marcando el desarrollo del envase del futuro desde esta doble vertiente, desde el punto de vista del desarrollo tecnológico de materiales barrera y las soluciones “convenience” para un consumidor cada vez más exigente y una industria, la alimentaria, cada día con mayores demandas de seguridad, funcionalidad e inmediatez.
Algunas novedades del sector del envase plástico alimentario que veremos en MeetingPack 2017
La tercera edición de MeetingPack 2017 ofrece un completo programa dividido en 6 sesiones temáticas especializadas. En ellas conoceremos las soluciones en las que se está trabajando y que dan respuesta a los grandes desafíos presentes y futuros del envase plástico alimentario. Las sesiones son:
Uno de los temas más esperados será conocer los avances tanto en nuevos materiales como sistemas de envasado capaces de aguantar altas temperaturas. El tema tiene especial importancia si pensamos en los procesos térmicos de conservación a los que son sometidos los envases alimentarios, o incluso los propios procesos de extrusión y moldeado de materiales que pueden repercutir en las propias propiedades de los materiales origen.
Así, por ejemplo, bajo el título: “Mejore el rendimiento de su película flexible esterilizable” UBE mostrará cómo las prestaciones de los envases flexibles para aplicaciones retort pueden potenciarse significativamente, adaptando las estructuras de película convencionales y seleccionando los materiales adecuados.
En este contexto, el Grupo M & G en su ponencia “Últimos desarrollos en resinas de PET” nos explicará en qué consisten las novedades de las que dispondremos en el futuro, incluyendo nuevos grados de barrera para aplicaciones específicas: rPET y bioPET.
En esta línea, SIPA ha desarrollado soluciones de diseño y de producción de envases muy innovadoras, como los nuevos envases en PET capaces de resistir a un proceso de pasteurizado entre 5 y 10 minutos a una temperatura de 96ºC. Se contarán con detalle en la ponencia: “Soluciones de envase para el mercado de alimentos, SIPA nuevo enfoque de una sola etapa”.
También Repsol avanzará sus novedades en films multicapa y COMEXI en laminación para aplicaciones de esterilización.
La investigación aplicada a la mejora de la vida útil ha desarrollado un nuevo procedimiento que consiste en someter al producto alimenticio, previamente envasado en un envase flexible, a Altas Presiones Hidrostáticas (HPP). Así se lse produce es una reducción de los microorganismos presentes y afecta en menor medida a la calidad nutricional y organoleptica que un tratamiento térmico.
De esta tecnología, sus ventajas y los materiales que son necesarios para su aplicación, nos informará HIPERBARIC en su ponencia “Procesado por Altas Presiones Hidrostáticas de Alimentos y Bebidas y Adaptación del Envase”.
En relación al eje temático de relacionado con el envase “convenience”, José Ángel Garde, experto de AINIA, nos podrán al día sobre las tendencias de consumo de envase convenience.
Especialmente destacable es la ponencia de AMPACET “Mejora de la experiencia sensorial de envases flexibles en el comercio”, donde nos informarán de la tendencia creciente por la que se pretende diferenciarse ante el consumidor a través de bolsas flexibles con características sensoriales adicionales con las que despertar emociones y experiencias en el consumidor. Se trata de introducir fragancias y texturas en los materiales de envase para despertar emociones y experiencias nuevas.
Por su parte, el Grupo IAN aludirá a la tendencia creciente por envases microondables para platos preparados.
DuPont Iberica, con la ponencia “Nuevos retos de distribución, nuevas soluciones para el consumidor: la bolsa de doble compartimento”, será otro de los destacados de un completísimo programa con más de 25 ponentes de las primeras firmas internacionales.
Es destacable el valor relacional de MeetingPack2017 que en esta edición cuenta con el apoyo de empresas referentes del sector como patrocinadores.
TER Plastics Polymer Group es el patrocinador oro del encuentro.
Los patrocinadores plata son Mitsui Chemicals, Inc., Schur Star Systems, Inc., Gomensoro Sistech Illinois, Tecno-Caucho S.A., Polyram Plastic Industries LTD y ANAIP.
Finalmente los patrocinadores bronce son, Ampacet Corporation, Ube Industries, Ltd., Comexi Group Industries, S.A.U., Plásticos Romero S.A., REPSOL, TPL (Transparent Paper Ltd), MOCOn- ERMEC, WITT-Gasetechnik GmbH & Co KG y The European Hygienic Engineering & Design Group (EHEDG).
Además, reputadas marcas colaboran con Meeting Pack 2017. Entre ellas Pescanova, Carretilla, Angulas Aguinaga, Coren, Gullón, Danone, Comsum, Campofrío y Grupo SADA.
El evento también contará con la cobertura informativa de prestigiosos medios colaboradores. Mediapartners internacionales especializados en el sector del packaging y la alimentación como Packaging Europe, Food and Drink, Diary Magazine, EPPM, Revipack y Énfasis Packaging.
Además de asistir a MeetingPack2017, usted también puede participar en el evento como patrocinador o colaborador. Toda la información sobre cómo asistir al evento, o cómo proyectar su marca como patrocinador, la encuentra en la web del evento MeetingPack 2017.
Carlos Enguix (17 artículos)