foto de AINIA
AINIA / 02 Agosto 2013

Nuevas oportunidades tecnológicas para la conservación de especias y hierbas


¿Existen limitaciones legales a los tratamientos de higienización de los alimentos?,¿quieres saber cómo se realizan los controles sanitarios en la importación de especias? ¿Conoces los últimos avances en la tecnología de las microondas y las altas frecuencias aplicadas a la industria agroalimentaria o las aplicaciones del CO2 a alta presión en especias? Estos serán los ejes temáticos de una Jornada gratuita organizada por la Asociación Española de Elaboradores y Envasadores de Especias y Condimentos (AEC) en colaboración con ainia centro tecnológico el próximo 26 de septiembre en el marco del proyecto europeo GreenFooDec. ¿Te interesa?

Hasta la fecha, en la industria de hierbas y especias se han utilizado técnicas de inactivación microbiológica tales como la irradiación, el empleo de óxido de etileno y el vapor. Estas técnicas son efectivas pero presentan diversas limitaciones como la baja acepción por parte de los consumidores y la necesidad de instalaciones autorizadas como en el caso de la irradiación; las propiedades carcinogénicas y mutagénicas como en el caso del óxido de etileno, entre otras. Pero, la más importante es la repercusión sobre las propiedades organolépticas del producto.

Proyecto Europeo de investigación

El proyecto europeo GreenFooDec, coordinado por ainia, nace con el objetivo de encontrar alternativas tecnológicas que permitan sustituir precisamente a las actuales, solventando así una de las necesidades más demandadas por la gran mayoría de las empresas del sector especiero europeo como es el mantenimiento de las propiedades organolépticas inherentes del producto.

El proyecto plantea la evaluación de diferentes alternativas tecnologías para garantizar la calidad microbiológica en hierbas y especias, y por lo tanto la seguridad alimentaria manteniendo las propiedades organolépticas del producto final como el sabor, olor, color o textura. Concretamente, las alternativas tecnológicas estudiadas son: infrarrojos, microondas, plasma frío y dióxido de carbono a alta presión combinado con ultrasonidos.

Difusión de los avances

Todas estas cuestiones se abordarán en una Jornada gratuita el próximo 26 de septiembre de 2013 en la Cámara de Comercio de Alicante. El seminario se enmarca en el Proyecto Europeo GreenFooDec, financiado por la Unión Europea bajo el VII Programa Marco, coordinado por ainia centro tecnológico, y en el que participa el sector español especiero representado por la Asociación Española de Elaboradores y Envasadores de Especias y Condimentos – AEC

Con la finalidad de dar la más amplia difusión de los avances del proyecto entre el sector especiero y todas aquellas entidades y organismos españoles interesados en las especias se organiza esta Jornada dirigida especialmente a los profesionales del sector agroalimentario y afines, empresas del sector especiero, proveedores de bienes de equipo, administración y agentes relacionados con el sector.

Consultar Programa


Fecha: jueves 26 de septiembre de 2013
Lugar: Alicante (Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, calle Cervantes, nº 3, sala Palmeral de Elche, www.camaralicante.com)

Ver evento en Google Calendar.
 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.