Sonia Pastor / 03 Abril 2019

Damos la bienvenida a 6 nuevos asociados AINIA

Valles Plastic Film, Eibol Ibérica, Feedect Entogroup, Runakay Plus, Panadería Toñito y CIDAF son los nuevos asociados a AINIA. Desde estas líneas le damos la bienvenida y presentamos brevemente a estas empresas innovadoras.

VALLES PLASTIC FILM, innovación centrada en envases flexibles

Valles Plastic Film es una empresa fundada en el año 2000 por un grupo de profesionales con experiencia en el sector del plástico, envases flexibles y artes gráficas. En los últimos años ha experimentado un rápido y notable crecimiento consolidando un puesto destacable dentro del sector. El eje principal de su trabajo es la transformación y manipulación de envases flexibles destinados principalmente al sector de alimentación.

Los principales materiales sobre los que trabaja son polietilenos, polietileno biodegradables, polipropilenos, papeles especiales, poliéster, poliamidas, evho y sus diferentes completos para diferentes aplicaciones. Su incorporación a AINIA es consecuencia de su colaboración con el departamento de tecnologías de envases de nuestro centro.

EIBOL IBÉRICA, el propósito de avanzar hacia una agricultura sostenible

EIBOL IBÉRICA es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo, formulación y comercialización de productos para la protección y mejora de cultivos. La empresa investiga, desarrolla, produce y comercializa abonos y soluciones biológicas que nutran los cultivos e incrementen su rentabilidad.

EIBOL es consciente del esfuerzo que representa hoy para el agricultor afrontar las exigencias de la agricultura moderna y, al mismo tiempo, potenciar la protección y conservación del Medio Ambiente.

Por ello, EIBOL desarrolla productos que ayudan a aumentar la producción y la calidad de las cosechas, respetando las condiciones biológicas de los suelos y la fauna útil, con una máxima eficacia en el momento de su aplicación.

Regeneradores de suelos, bioestimulantes, inductores de autodefensa de plantas, activadores fisiológicos de cultivos y plantas… la línea de investigación de AINIA en bioproducción plantea potencialidades de valor e interés para esta empresa.

FEEDECT ENTOGROUP, emprendiendo en nuevas fuentes de proteínas a partir de insectos

Feedect entogroup es una empresa que plantea la cría de insectos como fuente de proteína alternativa y sostenible, con la que obtener productos de alta calidad para el sector agroalimentario.

Formada por un equipo de jóvenes emprendedores en el ámbito de la química, la energía la salud, trabajan constantemente en obtener la mejor calidad de la manera más eficiente.

Las principales líneas en las que Feedect centra su investigación son las siguientes:

  • Alimento vivo
  • Harina de insecto
  • Fertilizante
  • Lípidos

La empresa ve en AINIA un centro con interesantes líneas de investigación complementarias y de valor.

RUNAKAY, la apuesta por una nueva generación de snacks

Runakay es una empresa joven fabricante y distribuidora de snacks vegetales y saludables con una importante apuesta por la innovación y la orientación a productos para un público urbano, joven, deportista y concienciado con la alimentación natural, saludable y de reducido impacto ambiental. AINIA como centro y asociación de innovadores ofrece un amplio abanico de posibilidades de colaboración y networking.

PANADERÍA TOÑITO, eficiencia productiva sin renunciar a la tradición, el sabor, la calidad y la seguridad

PANADERIA TOÑITO es una empresa gallega que está apostando por la automatización y mejora de procesos. Su apuesta por los productos panarios de calidad y seguridad muy ligado a sus orígenes gallegos se complementa con la eficiencia en la producción y la concienciación medioambiental. La empresa sigue manteniendo su apuesta por el sabor y desarrollo de los productos tradicionales y su calidad.

Panadería Toñito ha recibido apoyo financiero del IGAPE, de la Xunta de Galicia y de la Unión Europea a través del programa “PROYECTOS DE INVERSION EN EQUIPOS PRODUCTIVOS”, para el proyecto de inversión de Automatización y Mejora de Procesos y cuenta con AINIA como aliado tecnológico.

CIDAF, Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional

CIDAF es un centro de excelencia de Investigación y Desarrollo multidisciplinar ubicado en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada, especializado el ámbito de los Alimentos Funcionales y los Nutracéuticos, en colaboración con las empresas agroalimentarias.

Promovido por la Universidad de Granada y la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, su misión principal es la transferencia del conocimiento generado por los grupos de investigación, que trabajan en el ámbito de los Alimentos Funcionales y los Nutracéuticos, en colaboración con las empresas agroalimentarias.

CIDAF considera amplias posibilidades de cooperación con un centro tecnológico como AINIA en el ámbito de la investigación y transferencia de conocimiento en alimentación funcional.

AINIA cuenta con más de setecientas empresas asociadas. Si quiere conocer más sobre la actividad de nuestros asociados, visite el portal del asociado de AINIA.

Sonia Pastor (185 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sonia Pastor
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.