AINIA / 05 Febrero 2014

Nutreco, Linpac y EDV Packaging identifican los desafíos del envase alimentario

Alargar la vida útil de los alimentos, aumentar la barrera para productos envasados, optimizar los envases para que sean más sostenibles y de menor coste, adaptarse a nuevos demandas del mercado y de población, evitar el despilfarro de alimentos,… estos son algunos de los retos a los que se enfrenta la industria alimentaria. Te contamos de forma resumida lo que aprendimos en la Jornada de innovación sobre la seguridad y la optimización de envases que organizó ainia en Barcelona. 


• Vida útil y envases barrera

Mejorar las propiedades de los envases barrera y alargar la vida útil es uno de los aspectos clave de la innovación en envase alimentario. Especialistas de ainia en tecnologías del envase y empresas como Nutreco y EDV Packaging nos cuentan cómo optimizar la barrera de los envases aumentando la vida útil y mejorando la calidad de los productos.

Nutreco explica su caso de éxito en el modo en el que fueron capaces de envasar carne de ave en una bandeja más pequeña y de menor altura manteniendo el mismo principio de vida útil. Por su parte, EDV Packaging explica qué hizo para mejorar las propiedades barrera del envase sólo trabajando en la estructura de capas y la elección de materiales manteniendo la calidad de sus productos.

 


• Diseño y sostenibilidad

La optimización de los envases es un elemento esencial para la competitividad y la diferenciación de las empresas. Un envase sostenible es el que consigue unir tres aspectos clave: respeto por el medio ambiente, balance de costes y la satisfacción del consumidor, tanto en sus necesidades básicas de claridad y seguridad alimentaria, así como, de comodidad de consumo y uso. La empresa LINPAC explica cómo han hecho para ofrecer productos sostenibles a partir de la reducción de peso, de energía, de costes logísticos, materiales reciclados, etc. a través de herramientas como el cálculo avanzado.

 



• Materiales en contacto con alimentos y migraciones

Revisamos las exigencias que marca la legislación en cuanto a materiales en contacto con alimentos teniendo en cuenta la interacción envase – producto y cómo poder cumplirlas generando la documentación y realizando los ensayos estrictamente necesarios. ¿Te interesa?

 

 

Esta jornada formó parte de los eventos que a lo largo del año organizamos de forma gratuita para nuestros asociados y abierta a todos los profesionales interesados del sector que nos permite dar las claves para estar a la última en materia de innovación.

¿Le interesa?

Si quiere más información sobre éstas u otras actividades formativas, póngase en contacto con nosotros a través de [email protected]. Y si en nuestra oferta no encuentras lo que buscas, contáctanos. Somos expertos en FORMACIÓN A MEDIDA ESPECIALIZADA. 
 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.