La innovación es fundamental para que la pyme agroalimentaria gane en competitividad y necesita aprovechar las capacidades que le ofrece la innovación abierta:
• Las pymes agroalimentarias están condicionadas, bien por sus recursos, sus capacidades o sus conocimientos, para mantener el nivel de innovación necesario para ser competitivas. Open Innovation les permite cubrir estas carencias con colaboradores del exterior.
• Por otro lado, implementando la filosofía Open Innovation, las pymes disminuyen los riesgos que la innovación implica y aumenta las posibilidades de éxito en el desarrollo y lanzamiento de nuevos productos en el mercado, o en la eficiencia y mejora de sus procesos productivos.
• En definitiva, la innovación abierta da respuesta a un nuevo entorno más interconectado y complejo con organizaciones cada vez más abiertas y flexibles.
Con esta filosofía como principio nació el proyecto formativo “Open New Food”. Este proyecto está integrado dentro del programa LEONARDO DAVINCI de Transferencia de Innovación de la Comisión Europea y ha estado coordinado por FEDACOVA, y en el que AINIA ha participado como experto en metodologías innovadoras de formación a través de las nuevas tecnologías e innovación abierta.
El proyecto, apoyado por la Comisión Europea a través del LIFELONG LEARNING PROGRAMME, ha permitido el desarrollo de unas primeras experiencias piloto de formación en esta materia entre los profesionales del sector alimentario. Esta iniciativa ha resultado ha resultado un éxito lo que ha permitido la validación del curso de formación que ahora podrá ser impartido en próximas ediciones y en los diferentes países participantes en el proyecto.
En AINIA impulsamos la innovación colaborativa y trabajamos en distintos proyectos con empresas tanto del sector agroalimentario, como cosmético y farmacéutico. Si usted está interesado en esta línea de trabajo, en AINIA podemos ayudarle.
AINIA (1423 artículos)