¿Se plantea la creación de una empresa, la modernización de una existente, la cooperación con otras empresas o llevar a cabo proyectos de I+D+i que le permitan ser más competitivo? La Junta de Andalucía promueve los incentivos al fomento de la innovación y desarrollo empresarial, instrumentos de financiación dirigidos a empresas localizadas en Andalucía, ¿quieres conocerlos?
Son cuatro las categorías de proyectos que pueden optar a este tipo de ayudas:
1. Creación de empresa. Contempla la creación de un nuevo establecimiento o centro de producción.
2. Modernización de empresa
Inversiones para la producción de un nuevo producto o servicio, así como mejoras sustanciales en productos ya existentes o en el proceso productivo tal que den lugar a una significativa mejora de la competitividad. Abarca también:
• Incorporación de nuevas tecnologías TIC. Por ejemplo aquellas que permiten incorporar la opinión del consumidor en el desarrollo de un nuevo producto
• Nuevas técnicas de gestión, especialmente nuevas técnicas de marketing.
• Implantación de certificaciones de calidad o seguridad.
• Sistemas de diseño industrial o sistemas de gestión de la innovación. Por ejemplo, sistemas que permitan realizar la vigilancia del entorno y gestionar las ideas de las empresas.
3. Cooperación competitiva de empresas
Cooperación entre dos o más empresas cuyo objetivo es mejorar su competitividad. Las iniciativas pueden orientarse a la innovación en producto o proceso, impulso del uso de las TICs o actividades dirigidas a mejorar el posicionamiento competitivo en el mercado, sobre todo internacional.
4. Proyectos I+D+i, principalmente relacionados con la generación de nuevo conocimiento o tecnologías nuevas.
Estos proyectos deben tener una duración máxima de 3 años y deberán contar con un equipo de investigación con participación superior al 15%.
Los costes elegibles son los siguientes (a tener en cuenta que varían en función de la categoría):
• Inversiones: terrenos para la ubicación de la nueva empresa y bienes de equipo de procesos y auxiliares entre otros.
• Gastos de construcción, servicios externos para la realización de diagnósticos, estudios y análisis previos y servicios externos para la integración de sistemas de información externos entre otros.
• Proyectos de I+D+i. Personal, instrumental y materiales, costes de de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas por licencia entre otros.
Si usted está pensando en establecer una nueva empresa o diferenciarse de la competencia a través del desarrollo de un nuevo producto o tecnología, esta herramienta de financiación le puede ayudar.
Desde ainia le ofrecemos nuestro apoyo en la orientación de la idea así como en el desarrollo del proyecto.
AINIA (1423 artículos)