foto de AINIA
AINIA / 14 Marzo 2012

Participe en el programa de Energía Inteligente para Europa

La mejora en la eficiencia energética de las empresas europeas es clave para aumentar la competitividad, la innovación y la posición de las mismas en los próximos años. Con este objetivo la Agencia Ejecutiva de Competitividad e Innovación (EACI, en sus siglas en inglés) ha puesto en marcha la convocatoria de propuestas para el programa de trabajo de 2012 «Energía Inteligente para Europa».

El programa Intelligent Energy – Europe (IEE) apoya a aquellas organizaciones que desean mejorar la sostenibilidad energética en áreas tan variadas como energías renovables, los edificios energéticamente eficientes, industria, los productos de consumo y el transporte.

Este programa comenzó en el año 2003 como iniciativa de la Comisión Europea, siendo uno de los pilares del programa CIP de Competitividad e Innovación y formando parte de una acción estratégica global de mejora de la eficiencia energética y apoyo a las energías renovables. El objetivo de esta acción es contribuir al cumplimiento de los objetivos marcados en la estrategia Europa-2020, consistentes en una reducción de un 20% en la emisión de gases de efecto invernadero, una mejora en un 20% de la eficiencia energética y conseguir un 20% de consumo de energías renovables en la Unión Europea.

Este programa de ayudas consta de 4 subprogramas de trabajo a los que las empresas pueden optar:

  • SAVE: orientado a la eficiencia energética. El objetivo de esta área es desarrollar proyectos que contribuyan al aumento de la excelencia industrial en materia energética, estudios de comportamiento del consumidor en cuanto a la introducción de nuevas soluciones innovadoras en materia energética y la mejora de la prestación de servicios energéticos.
  • STEER: orientado a la mejora de la eficiencia energética en el transporte.
  • Abarca áreas como el transporte urbano, y la mejora de la eficiencia energética intermodal
  • ALTENER: orientado al uso y mejora de las fuentes de energías renovables. Uso de electricidad procedente de fuentes de energías renovables y bio-energía
  • INTEGRATED: orientado al desarrollo de iniciativas integradas en el área de la energía, integrando la participación pública y la movilización de inversiones en esta área.

     

Características de los proyectos

El programa de energía inteligente no financia proyectos de investigación y desarrollo, es un programa catalizador para la transferencia de experiencias a nivel internacional, la promoción de buenas prácticas, la formación, la creación de estándares y normas, y diseminación entre otro tipo de acciones. La financiación de actividades de I+D en el área de energía corresponde a otros programas europeos como el Programa Marco de Investigación.


Financiación

Desde el punto de vista económico, el tamaño de los proyectos varía entre 500.000 y 2,5 millones de euros dependiendo de los objetivos a cumplir. El porcentaje de financiación de los proyectos en este programa es hasta el 75%.

Características de los beneficiarios

- Solicitantes Los solicitantes pueden ser cualquier tipo de organización ubicada en la Unión Europea de los 27, (junto con Croacia, Noruega, Islandia y Linchestein).
- Consorcio. En la mayoría de los programas aunque el número mínimo de socios participantes pueda ser menor, la media es de entre 8 y 9 socios. En la práctica cada proyecto requiere de un conjunto distinto de socios que aporten conocimientos específicos, capacidades suficientes y una ubicación geográfica tal que permita cumplir con los objetivos del proyecto.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Desde ainia podemos asesorarle en la orientación de las ideas de proyecto así como en la tramitación de las ayudas. Somos conocedores de los programas de ayudas y de las particularidades de cada uno de ellos; además, tenemos el conocimiento y los recursos para buscar los socios más adecuados según la tipología y objetivos del proyecto.  En el siguiente enlace puede encontrar más información sobre cómo solicitar este tipo de ayudas.

El plazo de la convocatoria finaliza el 8 de Mayo de 2012 para todas las acciones excepto para algunos de los subprogramas de las iniciativas integradas.

Experiencia de ainia

En ainia le asesoramos cómo orientar su idea a los objetivos de la convocatoria, a buscar los socios más adecuados para poder llevar a cabo su proyecto y le apoyamos en el proceso de solicitud de la ayuda.

Si tiene una idea que se pueda enmarcar dentro de este programa de ayuda no dude ponerse en contacto con nosotros.

Artículos relacionados
Europa 2012: 5 programas de ayudas europeas para la innovación
Ayuda a Pymes: la UE incentiva la investigación
Ayudas a la I+D en programas de cooperación internacional


 

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.