Fenol, PFAS, Ftalatos, Bisfenoles… la Comisión Europea acaba de publicar una recomendación para avanzar en un plan coordinado de control para establecer la presencia de determinadas sustancias que migran desde los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos. En el artículo avanzamos sus principales contenidos.
Los controles sobre los materiales en contacto con los alimentos cada vez tienen mayor relevancia en la actividad agroalimentaria, una buena muestra de ello son las 53 actuaciones del RASFF en este ámbito en lo que va de 2019. Como consecuencia de la inquietud de las autoridades competentes y de los datos que se han obtenido a través del RASFF se plantea una batería de controles sobre ciertas sustancias que migran desde los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con los alimentos.
Las sustancias que van a ser especialmente controladas acorde a la RECOMENDACIÓN (UE) 2019/794 DE LA COMISIÓN son:
Los controles se llevarán a cabo por los Estados miembros de acuerdo con las previsiones fijadas en la Recomendación y con el objetivo general de obtener información sobre:
En cuanto a las muestras debemos tener en cuenta estos criterios que fija la Recomendación:
Sustancias que deben someterse a ensayo | Materiales en contacto con alimentos que deben figurar en la muestra |
Aminas aromáticas primarias (AAP) | Artículos de plástico para el servicio de mesa o cocina y materiales impresos en contacto con alimentos, incluidos papel y cartón |
Formaldehído y melamina | Artículos de plástico para el servicio de mesa o cocina, incluidos los artículos de plástico no convencional para el servicio de mesa o cocina, como los vasos de café reutilizables que utilicen aditivos en el plástico derivados de fuentes naturales, como el bambú |
Fenol | Artículos de plástico para el servicio de mesa o cocina; materiales barnizados o revestidos, y materiales de envasado de plástico, papel y cartón impresos |
Bisfenoles, incluidos BPA y BPS | Plástico de policarbonato (BPA) y plástico de polietersulfona (BPS); envases metálicos con revestimiento (por ejemplo, latas, tapas) |
Ftalatos y otros plastificantes distintos de los ftalatos | Materiales y objetos plásticos, en particular los fabricados mediante policloruro de vinilo (PVC), como láminas termoformadas, envases flexibles y tubos; cierres y tapas |
Compuestos fluorados | Materiales y objetos a base de papel y cartón, incluidos los utilizados para envolver productos de comida rápida, para llevar y de panadería, así como bolsas de palomitas de microondas |
Metales | Artículos de cerámica, de esmalte, vítreos y de metal para el servicio de mesa o cocina, incluidos los materiales y objetos artesanales y de producción tradicional |
Migración global | Artículos de plástico no convencional para el servicio de mesa o cocina, como los vasos de café reutilizables que utilicen aditivos en el plástico derivados de fuentes naturales, como el bambú |
El número total indicativo recomendado de muestras que deben someterse a ensayo en cada Estado miembro participante, a efectos del plan coordinado de control.
Estado miembro | Número mínimo total de muestras recomendado |
Bélgica, Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido | 100 |
Chequia, Chipre, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumanía | 75 |
Dinamarca, Irlanda, Grecia, Croacia, Lituania, Austria, Portugal, Suecia | 50 |
Bulgaria, Estonia, Letonia, Luxemburgo, Malta, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia | 25 |
La batería de controles se va a llevar a cabo entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, los resultados deberán facilitarse por parte de los Estados miembros a la Comisión no más tarde del 29 de febrero de 2020.
Si es asociado a AINIA, recuerde que esta información puede complementarla con la circular legislativa mensual y el flash anticipatorio, además del servicio de consultas legislativas. Si no es asociado a AINIA, le animamos a que se asocie y disfrute de los servicios legislativos especiales que cuentan nuestros asociados. También puede sumarse a nuestro grupo de legislación alimentaria en Linkedin.
Cualquier necesidad de control analítico en migraciones de materiales y envases, así como la interpretación legal de sus resultados, cuenta con AINIA, podemos ayudarte.José María Ferrer (348 artículos)