foto de AINIA
AINIA / 25 Abril 2012

Plataforma iWatch: Cómo identificar la innovación más eficiente

¿Sabías que las áreas sobre las que más se está invirtiendo en alimentación y salud son las de reducción de sal, de grasas y el desarrollo de ingredientes naturales? ¿Conoces el interés de los consumidores por la dieta y el consumo de alimentos saludables? ¿Estás al tanto de las últimas novedades en ingredientes y aditivos naturales?

Nos encontramos en un momento en el que el conocimiento es una de las herramientas imprescindibles para asumir los retos que plantea el mercado: Las últimas tecnologías, aplicaciones emergentes, cambios en los procesos productivos, novedades de producto, invenciones, nuevas demandas de consumidores, la competencia, posibles socios, etc. Todo esto que es el entorno que nos rodea es indispensable conocerlo para ganar en eficiencia, para crear nuevas soluciones a nuestros clientes, para desmarcarnos, y para ser más competitivos… A la monitorización de los cambios en el entorno se le llama  vigilancia tecnológica.

¿Pero cómo obtener esta información tan valiosa?
El volumen disponible es muy elevado y crece cada día, sin embargo el tiempo que podemos destinar a monitorizar el entorno, vigilarlo e interpretarlo es inversamente proporcional. Estar al día de todas las novedades relativas al sector en el que trabajamos es prácticamente imposible. ¿Y si además hay que seleccionar, relacionar e interpretar la información?

Por ejemplo, en lo que llevamos de año una gran cantidad de patentes y artículos publicados se han centrado en productos con una reducción significativa de sodio o grasas con motivo de la preocupación existente por parte de los consumidores por el riesgo de padecer hipertensión y los problemas cardiacos que conlleva; reducción de los niveles de colesterol y los problemas de sobrepeso relacionados y en general.

Esto revela que el consumidor se preocupa cada vez más por la dieta; presta más atención a la cantidad de grasas de los alimentos y cuáles de ellas son saturadas, el contenido en sodio y cuánto supone sobre la cantidad diaria recomendada, los aditivos, su origen y los beneficios que supone su ingesta (si reduce el colesterol, si aporta vitaminas, proteínas o minerales…).

¿Cómo rentabilizar el tiempo de búsqueda? Plataforma “iwatch”

Conocer esta información sería interesante por ejemplo en un hipotético caso de que una empresa vaya a lanzar un nuevo producto. ¿Te imaginas contar con documentación de valor de forma rápida y sencilla? La plataforma de vigilancia tecnológica iwatch proporciona información analizada sobre temas prioritarios en el área de alimentación y salud. Facilita a las empresas aquello que requiere de forma segmentada y acorde a sus necesidades. Así el tiempo que invierten en conocer los últimos desarrollos, los nuevos productos lanzados al mercado o las inversiones en innovación de competidores directos es una tarea rápida, sencilla y eficaz.

¿Quieres saber más? Un experto en vigilancia tecnológica de ainia podrá asesorarte en esta materia y resolver todas tus dudas: Julio Carreras (Jefe del departamento de Transferencia de Tecnología e Información en AINIA)

Artículos relacionados
-La gestión de la innovación, una herramienta de competitividad y diferenciación para las empresas
-11 razones para implementar un sistema de Inteligencia Competitiva

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.