En enero de 2013, la Unión Europea autorizó a “The Chia Company” a comercializar sus semillas de Chia como “novel food ingredient” pre-envasadas, siempre que indicase en el etiquetado un consumo máximo de 15gr por día, y a aumentar el contenido del 5 al 10% en los productos de panadería, pan, cereales para el desayuno y mezclas de fruta, frutos secos y chia.
Hace unos días Innofoods Ltd., con sede en Reino Unido, solicitó a la Unión Europea la aprobación simplificada de sus semillas de Chia, producidas en Sudamérica, alegando su semejanza con las semillas comercializadas por “The Chia Company”, cultivadas en Australia. ¿Qué hace que sea tan interesante esta semilla? Su valor nutricional y los productos de alto valor añadido que se pueden obtener son su aspecto diferencial.
Las semillas de Chia se caracterizan por sus niveles de proteína, fibra y ácidos grasos Omega-3. Son bien conocidos los beneficios que aporta el Omega-3 en la dieta. Éste puede ser aportado directamente por la Chia o extraído de las semillas e incorporado a otros alimentos, como por ejemplo a aceites.
La extracción del ácido graso de las semillas se puede llevar a cabo mediante la técnica de fluidos supercríticos. El CO2 en estado supercrítico, es capaz de pasar a través de la harina de semillas de chia y arrastrar el Omega-3, obteniéndose como resultado el ácido graso y harina con menos porcentaje de grasa. Con el fin de no perder el valor de la harina resultante se deja un pequeño porcentaje de Omega-3.
Este proceso de extracción permite obtener sustancias de alto valor añadido de forma eficiente y limpia.
En Estados Unidos las semillas de chia se emplean como ingredientes en snacks, puddings y bebidas entre otros. Por otra parte, la semana pasada Drink Chia, la primera bebida de semilla de Chia, anunciaba su entrada en el mercado de las bebidas canadiense. Por el momento, en Europa el mercado es incipiente aunque la comercialización de estas semillas y sus productos está en auge.
La tecnología de los fluidos supercríticos hace que sea posible la obtención de ciertos subproductos de alto valor derivados de esta semilla con proyección de futuro.
Articulos relacionados:
Autorizados dos ingredientes alimentarios: zeaxantina sintética y semillas de chía
11 nuevos ingredientes y aromas para adelantarse a las nuevas tendencias
AINIA (1781 artículos)