José María Ferrer / 22 Diciembre 2021

¿Qué ha dado de sí el año 2021 en el Derecho Alimentario?

¿Qué nos ha deparado el 2021 en materia de Derecho Alimentario? A lo largo de estos 12 meses hemos escrito sobre temas muy variados, siempre, en conexión con el Derecho Alimentario. Os presentamos un resumen de la actividad en este artículo.

Durante el año 2021 hemos tratado temas muy diversos en nuestras publicaciones en consonancia con la evolución del Derecho Alimentario en España y la Unión Europea. Se han abordado temas habituales como las novedades relacionadas con la aprobación de nuevos alimentos, o las modificaciones que han afectado a los límites máximos de residuos o los aditivos alimentarios, pasando por temas de gran calado y alcance general como la actualización de la Ley de la Cadena Alimentaria.

Algunos de los artículos más relevantes sobre los temas indicados los tenéis aquí:

  1. ¿Qué planteará el proyecto de Ley contra el desperdicio alimentario?
  2. ¿Próxima regulación para los coadyuvantes tecnológicos utilizados en los procesos de elaboración y obtención de alimentos?
  3. Bebidas energéticas y su situación legislativa en España
  4. Los materiales en contacto con los alimentos en la UE y la futura regulación en 2022
  5. ¿Tendremos en 2022 una propuesta para la revisión del Reglamento 1169/2011 de información al consumidor?
  6. Medicamentos veterinarios producidos industrialmente. Su futura regulación
  7. Esquemas voluntarios en el etiquetado de alimentos, ¿se está sobrecargando el sistema de etiquetado?
  8. Sostenibilidad, envases y residuos de envases
  9. Carne de laboratorio, enfoque legal en la Unión Europea
  10. Etiquetado alimentos probióticos, ¿en qué situación estamos?

Para quienes queráis revisar o releer algunos de los contenidos de 2021, os invito a que lo hagáis a través de nuestra página de publicaciones. Además de todo lo publicado y comentado durante el año que ahora finaliza, también os animo a que hagáis un seguimiento a los temas que serán noticia en 2022 en el ámbito del Derecho Alimentario. Algunos de los más relevantes se centrarán en las siguientes temáticas:

  • Aprobación de la Ley de Residuos y Real Decreto Envases y Residuos de Envases
  • Dióxido de titanio (E 171) y su prohibición
  • Medidas más restrictivas para el BPA
  • Batería de acciones ligadas al etiquetado e información sobre los alimentos

Como os decía, no sólo debemos echar la vista atrás, también es importante que tengamos un enfoque proactivo y fijemos nuestra atención en lo que está por llegar, propuestas legislativas que irán cuajando en los próximos meses son:

 

Desde AINIA seguiremos fieles a nuestro compromiso para difundir y comunicar todos los avances que se produzcan en el ámbito del Derecho Alimentario y su repercusión en nuestro sector. Si necesitas un asesoramiento legal, desde AINIA podemos ayudarte a través de nuestro equipo de especialistas en el ámbito jurídico alimentario. También puedes comentar este artículo en el grupo de legislación alimentaria en LinkedIn

José María Ferrer (352 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

José María Ferrer
Jefe Departamento de Derecho Alimentario

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.