AINIA / 10 Diciembre 2014

¿Qué tecnologías están ayudando a la digitalización de las empresas de alimentación?

¿Es posible fabricar de forma personalizada? ¿Podríamos hacer tiradas cortas de producto y reconfigurar las líneas de producción con agilidad? ¿Es posible trabajar de forma sincronizada con mis proveedores? ¿Puedo anticipar un problema de seguridad alimentaria en mi producción? ¿Puedo anticipar riesgos del mercado? ¿Puedo reaccionar en tiempo real en caso de producirse una crisis alimentaria? ¿Cómo puedo reducir las mermas de mi producto? Las tecnologías digitales tienen respuestas a estas preguntas. Aquí os lo contamos.

Una industria agroalimentaria digitalizada es una fábrica automatizada, flexible, inteligente, social, sostenible y conectada, donde las personas, las máquinas y los sistemas de información son capaces de cooperar de manera eficiente en el marco de la “empresa extendida”, es decir, la empresa que colabora de manera integrada con sus proveedores y clientes para ser más eficiente y sostenible. De este tema hablamos en un Workshop sobre digitalización de procesos que en este video resumimos.

 

Tecnologías que aportan valor en la digitalización  de las empresas

Para conseguir un cierto grado de digitalización es necesario que las empresas del sector de alimentación se apoyen en tecnologías de la información como elemento vertebral:

• Sistemas expertos o el llamado 'Internet de las cosas'
• Tecnologías semánticas
• Sistemas soporte a la decisión
• Mecanismos de razonamiento y aprendizaje automático
• Tecnologías de interoperabilidad que permiten sincronizar datos, sistemas y procesos

Para conseguir un adecuado tratamiento de la información, la interoperabilidad de datos, máquinas, personas y organizaciones, la integración de nuevos modelos empresariales y el llamado “big data”, datos masivos o datos a gran escala  que necesitan ser gestionados y procesados por tecnologías adecuadas para ellos, que permiten a las empresas interpretar la información para tener un soporte en la toma de decisiones continuo tanto a nivel operativo como estratégico.

Custom Drinks y Azucarera, actuaciones referentes 

Mientras que para unas empresas la revolución digital tiene que venir, otras están ya inmersas en esta revolución, la que cambiará la manera de fabricar y distribuir alimentos.

Este es el caso, de empresas del sector como Grupo Estrella Galicia (Customs Drinks) y Azucarera (Grupo AB Sugar) que están gestionando los retos de la digitalización en sus compañías en ámbitos tan sensibles como el desarrollo de productos personalizados para mercados globales y el control interno de los procesos para la seguridad alimentaria.

En Grupo Estrella Galicia (Customs Driks) están desarrollando nuevas soluciones digitales  que les están permitiendo personalizar productos. Por su parte, en Azucarera (Grupo AB Sugar) están inmersos en la digitalización de procesos lo que les está permitiendo mejorar los procesos internos de seguridad alimentaria.

Custom Drinks es una de las empresas que participa en el proyecto europeo FLEXINET (Intelligent Systems Configuration Services for Flexible Dynamic Global Production Networks)  que tiene como objetivo, en el plazo de tres años, diseñar un sistema de información y conocimiento basado en redes colaborativas y en la integración de los diferentes  ámbitos de información de la empresa para ayudar a los gestores de las empresas a una toma rápida de decisiones y a mejorar los sistemas productivos y la cadena de valor.

Foro sobre digitalización de procesos

Empresas que participaron junto con referentes mundiales en digitalización en un Workshop sobre digitalización de procesos. Workshop enmarcado dentro de los eventos de innovación que este año hemos desarrollado en AINIA y que contó con el apoyo de la Conselleria de Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana. En nuestrocanal de youtube puede ver más vídeos-resúmenes.  

Josep Martínez Vicedo. Marketing Intelligence. ainia Centro Tecnológico.


Artículos relacionados:

El futuro es hoy: la fábrica de alimentos 4.0

El reto de la digitalización: 7 casos de éxito en el sector alimentario

Las 10 principales tendencias tecnológicas para 2015

¿Cuáles serán las claves tecnológicas para la personalización de productos?

¿Cómo la smart manufacturing está cambiando los procesos de fabricación en la industria alimentaria?

Innovación en la comercialización: El supermercado del futuro

 

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.