Entre los días 29 y 30 de septiembre con motivo de la celebración del congreso de Química & fusión” desde ainia participaremos con una ponencia de Elvira Casas: “Evaluación de la obtención de nanoencapsulados con fines alimentarios”. En ella, mostraremos los beneficios que aporta la nanotecnología para la industria alimentaria incidiendo en el ámbito de la encapsulación.
La ciudad de Valencia acogerá el evento Química Fusión organizado por la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA) con motivo de la conmemoración del Año Internacional de la Química. Se prevé que acudan más de 800 profesionales de todos los ámbitos del sector químico: Universidades, Institutos tecnológicos, Centros de Investigación Públicos y Privados, Colegio de Químicos y de Ingenieros Químicos, Empresas y Administración. Además acudirán importantes figuras de la investigación Avelino Corma, Santiago Grisolía y Agustín Escardino.
En la ponencia de Elvira Casas, técnico del departamento de Ingeniería y Procesos de ainia, hablará de la aplicación de la nanotecnología en encapsulación y los beneficios que ofrece a las empresas de alimentación entre ellos están: nuevos sabores, texturas y sensaciones, una disminución en el empleo de grasas, mejora de la absorción de nutrientes, envases mejorados, trazabilidad y mayor seguridad en los producto alimentarios.
Además, el uso de esta vía de la nanotecnología puede aportar una serie de ventajas para la empresa:
• Ingredientes funcionales inicialmente desagradables sin impacto sobre las características organolépticas del producto
• Reducción de cantidades de ingredientes necesarias para conseguir un determinado efecto debido a la protección de los principios activos nanoencapsulados frente a la degradación
• Compatibilidad de ingredientes inestables en entornos desfavorables
• Posibilidad de generar productos con propiedades cambiantes en función de condiciones de liberación de las sustancias nanoencapsuladas
Puedes obtener más información sobre la ponencia en este enlace.
Por otro lado, el evento es una oportunidad excelente para fomentar las colaboraciones e incrementar la competitividad e innovación de las empresas valencianas.
Paralelamente, el día 29 de septiembre todos los asistentes dispondrán de un punto de encuentro en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias para intercambiar impresiones.
Si está interesado disponemos de descuentos especiales para los socios de ainia que quieran asistir al evento. Para más información contacten con: [email protected]
Para el evento se ha programado una completa agenda de entrevistas y encuentros para facilitar el contacto entre Universidades, institutos tecnológicos, centros de Investigación, empresarios y organismos públicos.
Además, durante todo el evento, desde el 29 de septiembre al 1 de octubre, se podrá solicitar una entrevista de 30 minutos con cualquiera de los ponentes del evento, los chairman, el coordinador técnico o el portavoz de Química Fusión.
Pueden consultar más información sobre el evento aquí.
Artículos relacionados:
Anticípese a las tendencias del mercado en Cibus Tec 2011
¿Qué puede aportarnos acudir a un encuentro empresarial del sector?
AINIA (1423 artículos)