José Mª Ferrer Villar.- Con la publicación en el DOUE del Reglamento (UE) Nº 685/2014 se autoriza el uso de copolímero de injerto PVA-PEG como agente de recubrimiento en complementos alimenticios sólidos y se le asigna el número E 1209 como número E en el listado de aditivos alimentarios de la UE, ¿quieres saber más?
Desde la UE, a través del Reglamento (UE) Nº 685/2014 se autoriza el uso de copolímero de injerto de glicol de polietileno de alcohol polivinílico en complementos alimenticios sólidos. Esta autorización permite el uso de esta sustancia como recubrimiento en complementos alimenticios para proteger contra olores y/o sabores desagradables, mejorar su aspecto, entre otras funcionalidades para la industria.
Tras la solicitud presentada en septiembre de 2011, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria evaluó la inocuidad del copolímero de injerto PVA-PEG cuando se utiliza como aditivo alimentario, y concluyó que su uso en complementos alimenticios, tales como películas de recubrimiento, no planteaba ningún problema de seguridad para los usos propuestos
El copolímero de injerto PVA-PEG se destina a ser utilizado en películas de recubrimiento de disolución instantánea para complementos alimenticios. Entre sus funcionalidades, destacan:
• Protege contra olores y/o sabores desagradables
• Mejora su aspecto
• Facilita la ingestión de comprimidos
• Otorga un aspecto característico
• Protege ingredientes activos sensibles
Propiedades específicas
Las propiedades específicas de esta sustancia son:
• flexibilidad
• baja viscosidad
• disolución rápida en medios acuosos ácidos, neutros y alcalinos
Tras la autorización del uso de copolímero de injerto PVA-PEG como agente de recubrimiento en complementos alimenticios sólidos y su asignación del número E 1209 como número E, esta sustancia se añade, por primera vez, a la lista de la Unión de aditivos alimentarios que figura en el anexo II del Reglamento (CE) N° 1333/2008.
Esta nueva aprobación refuerza la política de evolución continua de la UE para permitir nuevos aditivos. Debemos seguir atentos a la evolución del 1333/2008 y por otra parte tener la tranquilidad de que la EFSA ha evaluado la solicitud para garantizar la seguridad alimentaria.
Artículos relacionados:
¿Cuándo se clarificará el panorama de los complementos alimenticios?
Complementos alimenticios: Aprobado uso de levadura enriquecida con cromo y el lactato de cromo III
Enlace:
Foto de El Gran Toñeti publicada en Flickr
AINIA (1420 artículos)