Seguridad alimentaria: automatiza el control de las líneas de producción, ¿cómo hacerlo?
AINIA / 05 Marzo 2014
Seguridad alimentaria: automatiza el control de las líneas de producción, ¿cómo hacerlo?
Para mantener la calidad de los productos alimentarios y a su vez reducir los costes de producción, se hace necesario junto a la automatización de procesos de producción, el uso de técnicas de control y medida avanzadas. Pero ¿conocemos realmente qué tecnologías emplear para automatizar las tareas de inspección, control y manipulación según las particularidades de nuestras líneas de producción?
En ainia hemos organizado un curso el próximo 10 de abril de 2014 “Nuevas tecnologías de inspección de calidad en la industria alimentaria” en el que profundizaremos en las tecnologías más novedosas a través de casos prácticos trabajando directamente con equipos y máquinas reales para hacer pruebas y demostraciones. Analizaremos con casos concretos la viabilidad técnica y económica de llevar a una empresa a una mejor posición competitiva gracias a la innovación tecnológica. ¿Te interesa?
>
¿En qué te ayudará este curso?
Mantener la calidad y reducir los costes de producción: En el entorno actual de reducción de márgenes y elevada competividad, es fundamental mantener la calidad y reducir los costes de producción. Una vía para lograr estos objetivos pasa por el empleo de técnicas de control y medida avanzadas junto a la automatización de procesos de producción.
Conocer las nuevas tecnologías de inspección: El control de la calidad y seguridad alimentaria tradicionalmente se ha abordado a través de técnicas convencionales, como la detección de metales, rayos X o la visión artificial. Sin embargo, todas ellas tienen algunas limitaciones. Hoy en día existen nuevas tecnologías de inspección como los sensores, es el caso de la visión hiperespectral, que permite combinar visión convencional con espectroscopia de infrarrojos para obtener el espectro o huella digital de cada producto.
Elegir e integrar las nuevas tecnologías: Cada día son mayores los esfuerzos por integrar nuevas tecnologías, por ejemplo, para la detección de cuerpos extraños e inspeccionar los alimentos con el fin de detectar cualquier materia ajena al producto. Para evitar que aparezcan en el producto final y que puedan llegar al consumidor, se han de incorporar sistemas de inspección que permitan detectarlas, bien a la entrada supervisando los ingredientes, o bien a la salida del proceso de producción y envasado.
Aplicación real a la línea de procesado: no siempre resulta sencillo encontrar la tecnología de inspección adecuada a cada empresa. Por eso, en atención a la demanda de la industria alimentaria hemos organizado este curso para, de una manera muy práctica, hacer una revisión de las tecnologías más novedosas, con ejemplos y casos prácticos. Trabajaremos con situaciones reales haciendo pruebas y demostraciones en los equipos y máquinas de nuestra planta piloto de instrumentación y automática de ainia.
Formación para profesionales d empresas de alimentación
Este curso está orientado a las empresas productoras de alimentos y bebidas, interproveedores y empresas en general de bienes de equipo, cárnicas, pescado, frutas y hortalizas, cuarta gama, frutos secos, panadería industrial, dulces y golosinas.
Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
Subscribe to our newsletter
Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
Give it a try, you can unsubscribe anytime.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.