La gestión de la bioseguridad es un aspecto cada vez más demandado en la cadena alimentaria. Las grandes empresas están solicitando a sus proveedores que desarrollen e implanten procedimientos específicos para proteger el producto en aras de impedir y prevenir la contaminación intencionada. ¿Está tu empresa preparada para ello?
En ainia te proponemos una actividad formativa presencial el próximo 23 de enero en Madrid con casos prácticos, centrada en conocer los requisitos exigidos por las normas de seguridad alimentaria, especialmente la IFS Food para prevenir actos maliciosos. Te contamos las claves de este curso.
Por otra parte, los fabricantes de alimentos que envían productos a EEUU tienen unos requerimientos más exigentes en cuanto a las normas de seguridad alimentaria, especialmente la IFS que ha incluido como requisito necesario para obtener la certificación la implantación de sistemas de Food Defense.
Los términos bioterrorismo, agroterrorismo, bioseguridad o food defense han ido apareciendo especialmente tras los atentados del 2011 en EEUU y hacen referencia a protección del suministro de alimentos frente a actos malintencionados. Muy diferente de lo que es la contaminación accidental, que es controlada mediante los sistemas APPCC (análisis de los puntos de control crítico).
ainia ha organizado la tercera edición del curso: “Food defense: sistema para prevenir actos mal intencionados en la cadena alimentaria” dado el interés que está despertando esta materia en las empresas del sector alimentario.
Con una duración de 8 horas, en el curso se explicarán de forma muy práctica cómo desarrollar y aplicar un Plan de defensa alimentaria en la empresa.
Está orientado a profesionales del sector alimentario y de envases tales como directores/gerentes, responsables de calidad, directores de producción, personal técnico relacionado con calidad y / o seguridad alimentaria, a la que esperamos podáis asistir.
A través de este curso podrás:
• realizar un análisis de peligros en tu empresa: identificando las áreas críticas, sistemas de alerta y componentes básicos de un plan de defensa de los alimentos.
• plantear un sistema de seguridad de la planta: control de las instalaciones y áreas críticas, procedimientos para identificar adulteraciones, controles necesarios para prevenir que ocurran los actos deliberados de contaminación, medidas que se deben tomar en caso de que ocurra un evento de este tipo
• idear un sistema de seguridad del personal y los visitantes
No dejes pasar esta oportunidad, apúntate al curso ya.
¿Te interesa?
Curso: | "Food Defense, sistema para prevenir actos malintencionados en la cadena alimentaria" |
Fecha: | 23/01/2014 |
Duración: | 8 horas |
Horario: | De 9:00 a 18:00 h |
Lugar: | Consumolab Madrid: General Díaz Porlier 45 local, E28001 Madrid |
AINIA (1423 artículos)