Recientemente se ha publicado el programa de trabajo de la DG SANTE (Salud y Seguridad Alimentaria) para llevar a cabo las auditorías y los análisis alimentarios en el marco de las actividades de control de la Comisión Europea para 2021. El documento nos adelanta cuáles van a ser las principales actuaciones en esta materia, todo ello dentro del plan multianual de 2021 a 2025. Comentamos algunos de los aspectos más relevantes en este artículo.
La Comisión tiene en cuenta que el marco legal aplicable en materia de salud y seguridad alimentaria es muy amplio y por ello ha priorizado una serie de acciones para su desarrollo en 2021. Los controles previstos son 349, de los que 217 serán auditorías o revisiones similares y 132 análisis.
Los controles directamente relacionados con el ámbito alimentario se centrarán, entre otros, en los siguientes ejes:
En esta gráfica podemos observar los controles previstos y el área o dominio en el que recaen.
Fuente: Health and food audits and analysis programme 2021
De acuerdo con lo previsto para el área de Seguridad alimentaria, los temas prioritarios son: la seguridad de los residuos químicos y de los contaminantes (evaluaciones para los 27), seguridad de los productos pesqueros, productos cárnicos de mamíferos y aves (entre los países evaluados estará España). Los materiales en contacto con los alimentos y el etiquetado también serán objeto de control y evaluación, aunque el programa todavía no concreta cómo se llevarán a cabo durante 2021.
Por lo que respecta al área de controles de importación y exportación, se realizarán auditorías en 7 Estados miembro, entre ellos España. En este punto, se trata de llevar a cabo una revisión de cómo se está aplicando el Reglamento 625/2017 en toda la UE.
Cadena agroalimentaria, se desarrollarán controles específicos para verificar que los acuerdos del Brexit se estén poniendo en práctica de forma correcta. También destacan en este campo los controles vinculados con problemas emergentes y nuevos desarrollos que se investigarán en función de la aparición de estas situaciones. Por último, también se harán 5 auditorías en materia de fraude, estando previsto por el momento para Alemania, Letonia, los Países Bajos, Polonia y Suecia.
En cuanto a las auditorías para los Estados miembro, únicamente reseñamos lo previsto para España. En nuestro caso los temas prioritarios son:
Las previsiones de la Comisión para 2021 nos dan una idea de por dónde irán los controles y supervisión de la UE, siendo implementado en el ámbito nacional a través del próximo Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA) 2021-2025 que esperamos que en breve esté disponible. Es importante conocer qué es lo que propone la Comisión para que tengamos una imagen global de las preocupaciones e inquietudes en la UE en materia de seguridad alimentaria.
Si necesitas un asesoramiento legal o técnico en temas relacionados con la legislación alimentaria y su aplicación en el ámbito de los controles analíticos, en AINIA contamos con un equipo multidisciplinar que podrá ayudarte en el cumplimiento de las obligaciones legales, mantenimiento de las certificaciones o su implantación. También puedes comentar este artículo en el grupo de legislación alimentaria en LinkedIn
José María Ferrer (341 artículos)