foto de AINIA
AINIA / 16 Mayo 2012

SP Berner crece un 1,5 por ciento tras invertir 13,5 millones

El fabricante de productos de limpieza y menaje de plástico destina cerca del 50% de su producción a Mercadona y posee una planta en China. Uno de los mayores grupos de inyección de plástico de la Comunidad Valenciana, SP_Berner, consiguió sortear la crisis el año pasado a pesar de que la mayoría de su producción está destinada a bienes de consumo y al mercado español. El grupo valenciano alcanzó una facturación de 113,2 millones de euros, lo que supone un ligero incremento del 1,5% respecto al año anterior.
 

El presidente y consejero delegado del grupo, Julián Escarpa, aseguró que el crecimiento ha sido posible “gracias al compromiso a largo plazo que tenemos con Mercadona”. SP Berner destina cerca del 50% de su producción a la cadena de supermercados, para la que es interproveedor de artículos plásticos de limpieza del hogar –como cubos, escobas, fregonas, etc– y de menaje –como envases herméticos de varios usos–.


Cuatro segmentos
Además de esta división de gran consumo en la que trabaja para Mercadona, el grupo, que tiene su sede en Aldaya, cuenta con una amplia actividad en optros sectores que agrupa en tres áreas: Mueble Jardín y Publicitario –para artículos de jardin y camping principalmente–, Industrial –que abarca desde cajas y palets plásticos a tapones para sectores como la alimentación o la droguería– y Exportación –que incluye productos de todas las divisiones que comercializa fuera de España y que representa cerca del 30% de las ventas–. entre sus clientes se encuentran Ikea o Heineken.
Para mantener el crecimiento, la compañía valenciana realizó el año pasado inversiones por 13,2 millones de euros.

Según la firma, la mayoría de este desembolso se correspondió a actividades de investigación y desarrollo de nuevos productos. En este sentido, la estrella de sus lanzamientos fue la creación de una línea de productos de limpieza fabricada con materiales reciclados bajo la marca Bosque Verde de Mercadona. Esta gama de productos absorbió inversiones por más de cinco millones de euros para su lanzamiento.

Según Escarpa, además de la apuesta por la innovación, el grupo apuesta por desarrollar medidas que permitan productos más respetuosos con el medio ambiente y “por materiales reciclados”.

Presencia internacional

El grupo, que cuenta con una plantilla de 900 trabajadores, incorporó catorce nuevos trabajadores el año pasado. Las principales instalaciones de la empresa de inyección y termoconformado de plásticos se ubican en Aldaya, donde cuenta con dos factorías que suman 125.000 metros cuadrados y otra en Chiva para la producción de cepillos ubicada en Chiva, denominada Spalex.
También posee una factoría en China que inauguró en el año 2010 y que está especializada en cepillería y moldes. En su filial asiática trabajan 180 trabajadores.

El grupo fundado por la familia Escarpa en 1964 espera mantener este año el crecimiento en la facturación gracias a las nuevas líneas de producto reciclado y la alianza con Mercadona.

Funete: expansion.com

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.