AINIA / 27 Febrero 2013

Tendencia: El diseño de envases sostenibles en la industria alimentaria

Elementos clave como la diferenciación, la innovación, la reducción de costes y de impacto ambiental, entre otros, son los factores que configuran un envase sostenible. En la jornada que celebramos sobre “la reducción de costes en el envasado de alimentos” explicamos los factores y las herramientas necesarias para el diseño de un envase sostenible, ¿quieres conocerlas?

Un envase sostenible es el que consigue unir tres aspectos clave: respecto por el medio ambiente,  balance de costes y la satisfacción del consumidor, tanto en sus necesidades básicas de claridad y seguridad alimentaria, así como, de comodidad de consumo y uso.

A continuación os detallamos las 6 ventajas que nos puede aportar el diseño de un envase sostenible y con qué herramientas contamos para su desarrollo.

1. Diferenciación: Nos permite diferenciarnos de nuestra competencia gracias a la unión entre el respecto al medio ambiente, la reducción de costes y la satisfacción del consumidor.
2. Innovación, a través de la mejora de las características del material del envase.
3. Demanda de clientes: Aumenta la demanda porque el diseño del envase se adapta mejor a los requerimientos de conservación y comodidad de los consumidores.
4. Reducir el impacto ambiental: Lo conseguimos a través del uso de nuevos materiales biodegradables o reciclables que disminuyen en sus procesos de fabricación los consumos de agua y las emisiones  de CO2, entre otras ventajas.
5. Reducir los costes, a través de la simplificación y unificación de los materiales usados  en la producción del envase y, en la reducción de la materia prima tanto del envase como del embalaje
6. Mejorar la imagen de la empresa y del producto, porque el producto final que se obtiene es la fusión de lo ecológico, lo económico y lo social.

Herramientas para el diseño de un envase  sostenible

Para el desarrollo de envases sostenibles contamos con herramientas que nos permiten optimizar el diseño con el fin de ahorrar costes y medir su impacto ambiental:

• Herramientas multicriterio: que nos permite englobar todos los factores que influyen en el diseño de un envase como la percepción del consumidor, el impacto ambiental y los costes relacionados con el desarrollo del envase.

• Herramientas de cálculo avanzado nos permiten realizar un cálculo en detalle de las estructuras de los envases mediante la simulación de los esfuerzos a los que se ve sometido el envase y de los procesos de fabricación.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.