foto de AINIA
AINIA / 12 Diciembre 2012

Tendencias de mercado: Productos libres de alérgenos

 

Se estima que la cifra de personas dentro de Europa que sufre algún tipo de alergia alimentaria oscila entre los 11 y 26 millones. Si estos los datos los extrapolamos a todo el mundo se calcula que entre 220 y 520 millones de personas a nivel mundial sufren alguna alergia alimentaria y esto representa una importante carga mundial para la salud y, a su vez,  una oportunidad para  la industria alimentaria, según los últimos datos del libro blanco de las alergias (2011-12) publicado por la World Allergy Organization (WAO).

El término de alergia alimentaria se utiliza cuando una reacción adversa se genera a través de un mecanismo inmunológico. Las reacciones alérgicas a los alimentos pueden ser causadas por anticuerpos en la sangre, o células en el sistema inmune. El anticuerpo IgE es el  responsable de reacciones alérgicas inmediatas que ocurren tras la ingesta de alimentos. Las reacciones alérgicas afectan a las células inmunes (células T) tienden a ser las reacciones tardías, donde los primeros síntomas se producen entre las 4  y las 28 horas después de comer el alimento.

Los tres alimentos  que producen más alergias alimentarias entre la población infantil en España son los huevos, la leche de vaca y el pescado, sin embargo otros países como Alemania y Japón incluyen el trigo como uno de los alérgenos alimentarios más comunes y los cacahuetes, en el caso de países como Suiza y Estados Unidos, según un estudio realizado por la WAO.

Tendencia al alza en el lanzamiento de productos libres de alérgenos

Ante este  panorama se abre un mercado de alimentos libres de alérgenos; p es decir, alimentos que no incorporan ingredientes alergénicos como leche, soja, huevos, trigo (gluten), cacahuetes, nueces, pescado y marisco. De hecho en los últimos cinco años se han duplicado el lanzamiento de productos libres de alérgenos a nivel mundial según los datos (GNPD, Mintel).

Los principales reclamos de productos no alérgenos utilizados a nivel mundial son: Bajo en/Sin Agentes Alérgicos, Sin Gluten, Bajo/sin/lactosa reducida y Diabético, ordenados de mayor a menor según el grado de utilización en las etiquetas de los productos alimenticios.

Dentro de las intolerancias alimentarias, el gluten es la que está experimentando un mayor crecimiento entre la población española. A continuación os mostramos las principales tipologías de productos lanzados al mercado bajo el reclamo de “sin gluten”:

• Productos Cárnicos • Ingredientes de Repostería y Mezclas • Galletas Dulces • Barritas Snack/Cereales/Energéticas • Snacks de Fruta • Salsas de Mesa • Snacks de patatas • Condimentos • Salsas para Cocinar • Productos Avícolas

Experiencia de ainia en el desarrollo de productos aptos para celíacos

ainia ofrece a las empresas del sector soluciones integrales que garanticen la ausencia de alérgenos en los alimentos: nuestro saber-hacer y equipo multidisciplinar nos permiten realizar reformulación de productos y análisis físico-químicos, así como la evaluación in situ de los riesgos de contaminación por alérgenos en las instalaciones.

Además de realizar reformulación de productos aptos para celíacos con mejores propiedades organolépticas mediante la selección de las materias primas e ingredientes adecuados y la adecuación de las tecnologías de procesado adecuadas para preservar las propiedades sensoriales en este tipo de productos.

Los laboratorios de ainia homologas  por FACE

Los laboratorios ainia están homologados por la Federación para realizar análisis de detección de gluten de alimentos. Esta homologación, significa el reconocimiento de los análisis de ainia para validar qué alimentos pueden pertenecer a la lista de alimentos aptos para celíacos, es decir, libres de gluten. Así mismo, facilitará a las empresas que lo deseen obtener la Marca de Garantía “controlado por FACE”.

Previamente, ainia centro tecnológico ha obtenido la certificación ENAC conforme a la norma ISO 17025 para análisis de gluten, acreditación necesaria para optar a la homologación de FACE. Si quiere más información no dude en solicitarla a través del siguiente formulario: solicitar información

Si quiere conocer más sobre el desarrollo de nuevos productos contacte con nuestro experto:

Artículos relacionados:

Los avances en alimentación para celíacos ¿Por qué los alimentos sin gluten tienen mayor presencia en los supermercados? Productos para celíacos: oportunidad de negocio para las empresas Desarrollo y control de nuevos alimentos sin gluten ainia, laboratorio homologado por FACE para realizar análisis de detección de gluten en alimentos

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.