El Termoformado es un proceso en el cual se usa una lámina plana de material termoplástico para darle la forma deseada.
Es un proceso que se utiliza ampliamente en el empaquetado de productos alimenticios, debido a su amplia versatilidad:El Termoformado consta de tres pasos principales: calentamiento, termoformado y sellado.
El calentamiento se realiza generalmente con radiadores eléctricos a uno o a ambos lados de la lámina, la duración del ciclo de calentamiento necesita ser suficiente para ablandar la lámina, dependiendo del tipo de polímero y su espesor.
El termoformado consiste en introducir la lámina en un molde para darle forma. Existen diferentes clasificaciones de termoformado. Según la manera de deformar la lámina puede ser: al vacío, por presión y mecánico (con ayuda de pistón).
Según la forma de la cavidad del molde, se puede dividir en termoformado positivo (forma convexa) y negativo (cavidad molde cóncava).
A continuación se llenan los envases con producto, bien sea de forma manual o mediante la correspondiente maquinaria de llenado.
Una vez llenos los envases se realiza el sellado. En la estación de cerrado se termosella el envase. Puede realizarse vacío en el envase o introducir una atmósfera modificada en caso necesario.
Posteriormente se realiza el corte de los envases mediante cuchillas.
A modo esquemático, el proceso paso a paso sería el siguiente (Fig. 1):Características técnicas principales.
Las características principales de este tipo de maquinaria son:Datos técnicos a tener en cuenta:
Administrador Ainia (18 artículos)