Inma Gonzalvo / 28 Julio 2021

Hacia la transición verde: Vídeos que te ayudarán en el proceso

Con el fin de conseguir los objetivos climáticos para 2030 y cumplir el objetivo de neutralidad climática para 2050 tanto desde la administración como desde las empresas se está trabajando en la transformación verde de la economía priorizando la transición ecológica del sistema productivo en línea con el Pacto Verde Europeo, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Han sido numerosos los webinars que se han desarrollado este año relacionados con esta temática. A continuación, compartimos aquellos de más interés para el sector en los que hemos participado.

Biorrefinerías, apuesta firme hacia la (bio)economía circular

Sobre las diferentes rutas de valorización de subproductos orgánicos, como la producción de biogás y biometano a partir de subproductos biodegradables, la transformación de emisiones gaseosas en bioproductos de alto valor añadido o, la producción de micro- y nanocelulosas a partir de subproductos lignocelulósicos organizamos un ciclo de webinars que compartimos con vosotros.

Claves de éxito de los modelos de negocio de biogás y biometano

Transformando emisiones gaseosas en bioproductos. Procesos gas2chemicals

Nanocelulosa: un tesoro de la naturaleza

Precisamente, sobre los avances en material celulósico, desde AINIA hemos trabajado en el estudio y desarrollo de nuevos envases de base celulósica para el sector alimentario. Te lo contamos en este video.

También estamos investigando las propiedades de los materiales a partir de celulosa como material de encapsulación: ¿Por qué se puede considerar la celulosa como material de encapsulación de principios activos?

 

Circularidad de los envases

El camino hacia la transición verde en nuestro sector pasa por conseguir la circularidad de los envases. Desde AINIA hemos participado en varias iniciativas, os las contamos y compartimos video.

¿Cuáles son los principales desafíos del r-PET para ser utilizado de forma habitual en el envase de alimentos con las mismas propiedades que el PET virgen?  Desde AINIA participamos en la presentación ‘Informe r-PET: la mejor solución para garantizar la circularidad de los envases’. Si te perdiste la presentación, puedes verla en este enlace.

https://youtu.be/huDvEHU2wkM

Desde la Fundación Canarias recicla organizaron un webinar bajo el título: “El Envase del Futuro – Proyecto Jóvenes 20.30 | Crea y Recicla – 7ª edición” en el que participamos con una ponencia sobre: ¿Cómo serán los envases del futuro?. Si te interesa la puedes ver en este enlace.

Así mismo, FEDACOVA, organizó una Jornada sobre envases en contacto alimentos: ev. proveedores, gestión del plástico e innovación en la que intervenidos con una ponencia sobre: Nuevos desarrollos con materiales alternativos. Si te la perdiste, puedes verla en este enlace.

Por otro lado, Caiba, Klöckner Pentaplast y Plasbel participaron en la mesa redonda virtual: «Innovación, una oportunidad en Packaging» que organizamos desde AINIA. Puedes volver a verla en este enlace.

 
  Ivace-promece-mayo-2019

Inma Gonzalvo (114 artículos)

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Inma Gonzalvo

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.