En este artículo aunamos dos elementos de plena actualidad, por una parte, la venta de alimentos en el canal online y por otra parte cómo se está llevando a cabo el control oficial de estos productos alimenticios en la UE, teniendo en cuenta que el próximo 14 de diciembre de 2019 será aplicable el Reglamento 625/2017 sobre control oficial.
Como decíamos el Reglamento 625/2017 será aplicable en un mes y se regulan todos los aspectos sobre el control oficial de los alimentos. En el caso concreto de los productos alimenticios comercializados a través de internet se ha reflejado mínimamente en su artículo 36 al referirse al «Muestreo de animales y mercancías puestos a la venta por medios de comunicación a distancia», dado que consideramos que la venta online o a través de Internet es una venta realizada por medios de comunicación a distancia.
Tomando en consideración la regulación, la UE ha realizado una serie de trabajos previos para revisar la venta de alimentos por Internet. Estos trabajos se han plasmado en el informe «Overview Report Official Control son Internet Sales of Food in EU Member States».
La UE ha llevado a cabo una revisión general de la situación de los sistemas de control oficial vinculados con la venta de los productos alimenticios en Internet, realizando estas labores durante 2017 en siete Estados miembros.
Las principales conclusiones que se han obtenido en la investigación se centran en los siguientes aspectos:
Como conclusión, ¿estamos ante una situación en la que no hay legislación que regule de forma específica este canal de comercialización?, consideramos que no es esa la realidad que tenemos en la Unión Europea. Si bien, es cierto que hay que analizar la legislación alimentaria con otro enfoque para adaptarla a los nuevos modelos de negocio que surgen en el canal online. Debemos tener presente que los operadores alimentarios en Internet han de cumplir todas las disposiciones legales de ámbito comunitario y nacional aplicable en materia de seguridad alimentaria.
En especial es importante que en todas estas actividades se conozcan bien los requisitos legislativos sobre:
En relación con esta cuestiones es muy recomendable la lectura del documento explicativo de Aecosan «Información sobre venta de alimentos por internet» publicado recientemente.
Si eres empresa asociada a AINIA, recuerda que esta información puedes complementarla con la circular legislativa mensual y el flash legislativo, además del servicio de consultas legislativas. Consulta los beneficios para empresas asociadas a AINIA.
Te animo a que te sumes a los más de 1.400 profesionales que forman parte de nuestro grupo de Legislación Alimentaria en Linkedin
José María Ferrer (352 artículos)