Los hábitos en el consumo de zumos, igual que en el resto de bebidas y productos de alimentación, están cambiando hacia opciones más sanas y saludables. Ahora preferimos bebidas con menos azúcar, sin aditivos ni sustancias artificiales, y si además, nos aportan algún beneficio extra para nuestra salud, mucho mejor.
Entre la oferta de bebidas que cumplan con estos requisitos, el agua aromatizada y los zumos se han convertido en alternativas que cada vez demandamos mas como consumidores frente a las bebidas carbonatadas. En este sentido, los últimos datos revelan que los zumos que incluyen ‘textura’ los consideramos más saludables. Y es que agregar trozos más enteros de fruta y fibra es una forma de disminuir el índice glicémico (IG), un sistema para cuantificar la respuesta glucémica de un alimento después de su ingestión. Otras alternativas se dirigen a incluir agua de manantial en los zumos. ¿Para qué? para reducir el contenido de azúcar.
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Zumo. Por ello desde AINIA queremos compartir algunas de las innovaciones en el desarrollo de nuevas bebidas que incorporan zumos, nuevos sabores, teniendo en cuenta los principios fundamentales de formulación, métodos de conservación y envasado.
Zumos en bebidas aromatizadas de baja graduación
Las bebidas de baja graduación están creando tendencia. Se trata de bebidas aromatizadas entre las que se incluyen bebidas de malta, vino o alcohol destilado en las que se han incorporado diversos zumos de frutas u otros aromas.
La innovación en este tipo de bebidas se centra en la proliferación de nuevos sabores, lanzando al mercado bebidas diferentes con una amplia variedad de sabores (sandía, lima, ciruela, etc.).
Un ejemplo de ello, es la colaboración de AINIA con Grupo Hespérides para la obtención de una bebida de baja graduación a partir de zumos. En el vídeo, Juan Diego Cordón, Ceo de Grupo Hespérides nos lo cuenta.
• La facilidad de consumo que va ligada a la tendencia de practicidad implantada con los nuevos hábitos de vida.
• La variedad de sabores que abre un abanico de nuevas experiencias gustativas.
• Una mayor preferencia por bebidas más refrescantes y con menor contenido en alcohol.
• Cubrir necesidades de un grupo de población joven (20 – 35 años) que demanda nuevas bebidas refrescantes para tomar entre horas o de aperitivo.
AINIA (1420 artículos)