Envases y materiales sostenibles

Sistemas de producción innovadores y sostenibles

La empresas necesitan reducir el consumo de agua, energía o materias auxiliares.

  • Valorizar los subproductos orgánicos que generan y reducir el impacto causado por la generación de corrientes residuales.
  • El desarrollo de estrategias para la mejora y optimización de la gestión integral del agua con el fin de reducir los costes asociados al consumo y tratamiento del agua y, con ello, minimizar el impacto ambiental de los efluentes generados por la empresa.
  • Desarrollar sistemas innovadores y sostenibles de producción de biomasas acuáticas y transformación en diversos productos de valor.

Incremento de la competitividad

  • A través de la producción sostenible reducimos el consumo de agua, energía y materias auxiliares, o el impacto causado por la generación de corrientes residuales.
  • Con la recuperación de aguas y otros recursos reducimos costes, optimizamos la gestión integral y minimizamos el impacto medio ambiental. Así mismo, rentabilizamos las corrientes residuales como fuente de energía y nuevas materias primas.
  • Con el uso de microalgas o plantas acuáticas obtenemos biomasa de bajo coste y con una composición adecuada para su transformación en múltiples productos, desde alimentos, piensos, fertilizantes, químicos, materiales o biocombustibles. Recuperamos nutrientes como el nitrógeno o el fósforo en corrientes líquidas como aguas residuales, purines, digeridos, etc. y evitamos contaminación por nitratos y sanciones de la administración por aplicación en zonas vulnerables.

Valorización de subproductos orgánicos

  • Soluciones de mejora ambiental para la industria viables desde el punto de vista técnico, económico y ambiental.
  • Análisis en profundidad de los procesos productivos y servicios auxiliares (vapor, refrigeración, aire comprimido, depuración de aguas,…), cuantificación de los impactos y priorización de actuaciones de mejora ambiental.
  • Necesidad de asesoramiento en las posibilidades de reutilización/ reciclado interno (energía, agua).
  • Definición y apoyo en los eco-indicadores y cálculo de las huellas ambientales (Análisis de Ciclo de Vida) como herramientas de mejora continua.
Aprovechamiento subproductos
soluciones tecnológicas para reducir la contaminación ambiental

Gestión integral del agua

  • Aportamos experiencia en el diseño, desarrollo y aplicación de soluciones integrales para la regeneración y recuperación del agua en el terreno industrial. Auditoría y consultoría de aguas, desarrollo de soluciones tecnológicas fit-for-purpose, diagramas de proceso para su integración en la línea de proceso, pilotaje y evaluación de los condiciones higiénicos-sanitarias del agua producto.
  • Realizamos estudios de tratabilidad (pruebas de concepto) de aguas de proceso y residuales que incluyen el estudio de viabilidad técnico-económica del proceso de tratamiento, así como la evaluación objetiva para usuarios finales de tecnologías suministradas por proveedores del sector del agua.
  • Llevamos a cabo procesos basados en tecnologías avanzadas de separación que nos permiten la recuperación de compuestos valor industrial. Adecuación de estas corrientes para su utilización como feed-stock en procesos fermentativos para obtención de productos de alto valor añadido, i.e., waste to resource.
  • Desarrollo e introducción industrial de técnicas de oxidación avanzada y su evaluación medioambiental.

Producción de biomasas acuáticas

  • Aportamos soluciones integrales para su producción desde la selección de especies o variedades de biomasas, diseño de procedimientos de cultivo a escala de laboratorio y piloto, diseño de etapas de proceso, diseño básico o conceptual de equipos, ensayos en nuestros equipos disponibles en AINIA (fotobiorreactor, raceway, biorreactor lemna, etc.), cosechado y estabilización.
  • Realizamos estudios de viabilidad del uso de la biomasa que incluyen la caracterización de la biomasa y/o el desarrollo de procesos de transformación en diferentes bioproductos, desde piensos, biofertilizantes, químicos o biomateriales. Posible enfoque de biorrefinería.
  • Acompañamos los desarrollos con Análisis de Ciclo de Vida (ACV) de procesos y productos.
PROALT II instalación lemna

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Encarna Gómez
Jefa Departamento de Tecnologías de Producto y Procesos

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.