29 Noviembre 2011
El proyecto se centra en el desarrollo de métodos de carácter científico que permitan la comprobación de la aptitud higiénica del diseño y construcción de equipos para las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, ofreciendo resultados medibles y reproducibles. Tradicionalmente, la evaluación del diseño higiénico de equipos se ha realizado mediante una comprobación visual del grado […]
29 Noviembre 2011
Desde el año 2010, los tecnólogos de ainia han venido desarrollando una investigación apoyada por el IMPIVA destinada a evaluar las sinergias entre las microalgas y el biogás para el aprovechamiento del digestato como fuente de nutrientes y de los gases de combustión del biogás (fuente de CO2) para el cultivo de microalgas.ObjetivoEl objetivo del proyecto […]
14 Noviembre 2011
Con el fin de de mejorar la seguridad alimentaria en el sector agroalimentario, este proyecto estudia la aplicación de un sistema de detección eficaz de contaminantes, a través de biosensores, que permita una reducción de la complejidad, el coste y la duración de los métodos convencionales utilizados, aumentando así la competitividad de las empresas.Este método de […]
14 Noviembre 2011
El objetivo general del proyecto es aumentar significativamente los retornos del 7º Programa Marco (7ºPM) hasta obtener una tasa de éxito del centro del 20% así como mejorar la participación de las empresas agroalimentarias españolas en este programa.ObjetivosPara ello se han marcado los siguientes objetivos específicos que se están consiguiendo:Se están profesionalizando los recursos de personal de […]
14 Noviembre 2011
El plan para la mejora del posicionamiento estratégico de ainia en los programas de I+D internacionales está aumentando la participación de ainia en programas internacionales, especialmente a través de una mayor participación en redes, plataformas, programas e iniciativas de cooperación nacionales e internacionales, con el fin de captar conocimiento y tendencias potencialmente aplicables a la […]
08 Noviembre 2011
El proyecto AVANUSCAL consiste en desarrollar una tecnología de procesado de alimentos segura y sostenible que combine de un modo eficiente los ultrasonidos de alta potencia (UAP) con los fluidos supercríticos (FSC) para la obtención de ingredientes naturales. De este modo se consigue mejorar la transferencia debido a mecanismos como microagitación, compresión y descompresión en el material, calentamiento, y/o cavitación, acelerando […]
20 Octubre 2011
La salubridad y garantía de calidad de los alimentos es un tema de gran importancia para el consumidor hoy en día, por lo que en los últimos años se ha incrementado el interés por parte de las empresas del sector de invertir en control y gestión de la seguridad alimentaria. Sin embargo el sector agroalimentario […]
19 Octubre 2011
Se trata de una cooperación público-privada que se lleva a cabo con el fin de realizar un proyecto de I+D+i que permita optimizar y desarrollar una de las fases de la producción de las microalgas. El proyecto se centrará en desarrollar una técnica eficiente y competitiva para la extracción del aceite de las microalgas a […]
20 Julio 2011
El proyecto SUPIMPREGPOL en el que participan ainia centro tecnológico, la Asociación de Investigación del Industria Textil (AITEX) y el grupo de visión y color de la Universidad de Alicante se ha centrado en el desarrollo de un proceso en el que se emplea la tecnología de fluidos supercríticos para introducir y/o depositar en determinadas […]
12 Julio 2011
El proyecto QUBIC emerge de la necesidad de preservar la biodiversidad de las razas porcinas mediterráneas, sus hábitats y la sostenibilidad de la producción agroalimentaria vinculada, en todas aquellas regiones donde la elaboración de productos cárnico-curados es una tradición a la vez que un modo de vida, lo que implica un alto impacto socio económico.Este […]