21 Febrero 2019

Vapor sobrecalentado: Estudio y evaluación tecnológica

El procesado mediante vapor sobrecalentado es una tecnología térmica que está atrayendo recientemente la atención de la industria alimentaria por sus ventajas. Sus aplicaciones fundamentales se centran en el secado, cocción, horneado, alternativa a la fritura… Utilizando esta tecnología total o parcialmente se puede reducir el contenido graso de algunos productos alimenticios. En el artículo […]

19 Febrero 2019

AdvancedPack: Desarrollo de materiales avanzados para envases

La línea de I+D en tecnologías de envase ha abordado un importante trabajo de identificación de los últimos desarrollos e innovaciones a nivel mundial desde la generación de envases inteligentes hasta el desarrollo de nuevos materiales con mejores propiedades barrera, mecánicas, térmicas y ópticas, así como el desarrollo de sistemas de envasado novedosos y más […]

14 Febrero 2019

«Beyond 4.0», el futuro está aquí

Más allá de la transformación digital. La disrupción tecnológica nos obliga a estar analizando de forma permanente la evolución de las tecnologías habilitadoras del paradigma de la transformación digital y su aplicación en el sector de alimentación y bebidas. En este contexto se ha desarrollado la línea de I+D propia «beyond 4.0». El sector empresarial […]

13 Febrero 2019

Nuevo método para comprobar la limpiabilidad de equipos abiertos para el procesado de alimentos

En la actualidad hay un campo abierto en la investigación y el diseño higiénico de equipos para el procesado de alimentos en abierto (por ejemplo, productos cárnicos, derivados de la pesca, frutas y hortalizas,…) o para el procesado de alimentos secos. Este proyecto de I+D ha abordado el desarrollo de un método para comprobar la […]

12 Febrero 2019

Avanzando en modelos predictivos de riesgo microbiológico

Una de las líneas de trabajo en I+D de AINIA a lo largo de 2018 se ha centrado en la exploración para el desarrollo de modelos de predicción de riesgos microbiológicos, a través de la aplicación de algoritmos «big data» y «machine learning». Un equipo multidisciplinar del centro ha avanzado en la identificación de técnicas que […]

08 Febrero 2019

Procesos más eficientes para la extracción supercrítica de aceites a partir de semillas

Actualmente unas 170 empresas están relacionadas con procesos de extracción con CO2 en un mercado global al alza. Se estimó un crecimiento del 25% en la extracción supercrítica a partir de materias primas vegetales entre 2013 y 2018. Este crecimiento del mercado supone oportunidades de negocio y disponer de resultados adecuados en calidad y costes […]

07 Febrero 2019

Tecnologías fotónicas y drones para optimizar cultivos

; Este proyecto de I+D de AINIA, apoyado por IVACE, ha dirigido sus trabajos a la adaptación de varias tecnologías fotónicas, drones y machine learning al sector de producción primario de la Comunidad Valenciana, a fin de hacer avanzar la Agricultura de Precisión y actuar como palanca transformadora del sector. En concreto, en el proyecto […]

01 Febrero 2019

Riesgos emergentes químicos: Nuevos métodos de control analítico (proyecto EMRISKS)

;El proyecto EMRISKS, desarrollado por el laboratorio de análisis químico de AINIA con apoyo del IVACE, ha desarrollado y puesto a punto métodos analíticos físico-químicos para el control de riesgos emergentes para dar respuesta analítica a los riesgos detectados durante 2018. Entre otros, se han evaluado los potenciales riesgos emergentes aplicados a matrices de bovino, ovino, […]

01 Febrero 2019

AINIA, activa presencia en plataformas y redes de I+D+i de la UE

I+D+i de la UE A lo largo de 2018 AINIA ha tenido una activa presencia en plataformas  y redes de I+D+i de la Unión Europea. Ha participado en más de una veintena de eventos y reuniones de gran nivel. Para empezar, nuestro objetivo ha sido defender y explicar en los entornos europeos la posición de […]

01 Febrero 2019

AINIA, activa presencia en plataformas y redes de I+D+i de la UE

A lo largo de 2018 AINIA ha tenido una activa presencia en plataformas  y redes de I+D+i de la Unión Europea, participando en más de una veintena de eventos y reuniones de gran nivel. Nuestro objetivo ha sido defender y explicar en los entornos europeos la posición de nuestro centro en temas de innovación y […]

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Andrés Pascual
Director de Innovación

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.