Las aguas residuales agroalimentarias tienen un coste de depuración muy elevado y sin embargo contienen compuestos de valor que se pueden recuperar y aprovechar.

Los efectos del cambio climático y la creciente escasez y contaminación de las aguas amenazan la disponibilidad y calidad del agua como recurso para la producción de alimentos.

El agua va a convertirse en los próximos años en el principal factor limitante para la producción de alimentos a nivel global. El 70% de las extracciones mundiales de agua dulce ya se utilizan para producir alimentos, en especial para obtener materias primas agrícolas.

La industria agroalimentaria es una gran usuaria de agua bien como ingrediente o como recurso indispensable en las etapas de producción incluyendo las operaciones de limpieza y desinfección esenciales para garantizar la inocuidad de los alimentos.

La recuperación de agua y otros recursos como proteínas, lípidos, azúcares, fibras, nutrientes, etc. mediante nuevas tecnologías permite ahorrar costes de producción y reducir canon u otros impuestos ambientales.

En AINIA te aportamos valor

  • Procesos de recuperación de agua de materias primas, y proteínas, lípidos, fibras, colorantes, antioxidantes, etc. de corrientes líquidas agroalimentarias.
  • Procesos de reutilización de aguas industriales agroalimentarias en la propia industria o en cultivos agrícolas para fertirrigación. También para otros usos siempre con altas garantías higiénicas.

Recuperación de recursos de aguas residuales

Desarrollamos soluciones para la regeneración y reciclaje de agua incluyendo el diseño conceptual para su integración en la línea de proceso, pilotaje y evaluación técnico-económica y de los condiciones higiénicos-sanitarias del agua producto.

Nos basamos en tecnologías de membranas como micro-, nano- y ultrafiltración, electrodiálisis, extracción, precipitación, purificación, etc. que permiten la recuperación de compuestos interés como carbohidratos, lípidos y proteínas. También desarrollamos procesos de recuperación de nutrientes mediante microalgas o plantas acuáticas

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Jorge García
Medio Ambiente

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.