18 Octubre 2012

Desarrollo de un programa para PYMES innovadoras en el sector agroalimentario

El proyecto FoodSME-HOP busca aumentar el número de PYMEs innovadoras del sector agroalimentario, capacitándolas para contribuir al desarrollo económico-industrial del sector en el sur de Europa. Todo ello a través de un programa de acciones de mejora de su competitividad y su capacidad de innovación, enmarcadas en el ámbito de la alimentación y salud, una de las áreas con mayor futuro y ámbitos de aplicación de este sector.

Para ello, se están tutorizando a pymes agroalimentarias de determinadas regiones de España, Francia y Portugal en los procesos de innovación, cubriendo aspectos tecnológicos y de gestión. La estrategia del proyecto se centra sobre un tipo específico de pymes: aquellas que presentan una actitud proactiva frente a la innovación y que realmente han dado muestras de esta actitud, pero carecen de recursos llevar esa gestión de manera altamente efectiva.

Debido a la relevancia del área de Nutrición y Salud y el potencial que presentan los productos Mediterráneos, el proyecto se está desarrollando bajo las siguientes temáticas principales: reducción o sustitución de sal, azúcares, grasas y aditivos sintéticos en productos alimentarios.

Un ejemplo es el proyecto de demostración que ha conseguido  la reducción de sal en aceitunas realizado en colaboración con la empresa Olives Edeta :

 

Resultados
Las acciones que se están desarrollando en el marco de este proyecto están sirviendo para para guiar y asesorar a las empresas del sector en su “despegue” hacia las actividades de innovación:

• Se han seleccionado las PYMEs participantes en el proyecto en función de su perfil de innovación y productos con los que trabaja y
• Se ha creado un mapa de oportunidades tecnológicas e inconvenientes para las PYMEs participantes.
• Se están tutorizando a las pymes participantes mediante herramientas de apoyo para los aspectos tecnológicos y de gestión de la innovación
• Se ha realizado el lanzamiento de una plataforma de Sistemas de Gestión de la Innovación y de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva que está contribuyendo a aumentar el conocimiento de las empresas en los aspectos tecnológicos y de innovación.
• Se están desarrollando proyectos de demostración de reducción / sustitución de sal, azúcar, grasas y aditivos sintéticos en productos alimentarios para lanzar al mercado nuevos productos más saludables.
• Se están realizando seminarios de formación en Gestión de la Innovación y Aspectos técnicos en reducción / sustitución de sal, azúcar, grasas y aditivos sintéticos en productos alimentarios para formar a las PYMES.

Beneficios parlas Pymes 
El desarrollo del proyecto permitirá mejorar la capacidad de innovación y competitividad de las PYMEs mediante el apoyo personalizado y actividades de formación diseñadas a la medida de sus necesidades, así como fomentar la transferencia de tecnología desde las instituciones de I+D a las PYME en el área de alimentos saludables: reducción/sustitución de grasas, azúcar, sal o aditivos.

En gestión de la innovación:
• Apoyo personalizado en sistemas de gestión de la innovación, I+D y transferencia de tecnología
• Acceso a un sistema de Vigilancia Tecnológica con toda la información más reciente sobre alimentos saludables,
• Apoyo en la identificación, mediante Auditorías Tecnológicas, de oportunidades de investigación sobre reducción/sustitución de sal, azúcar, grasas o aditivos.

En conocimiento tecnológico:
• Información técnica actualizada sobre reducción/sustitución de sal, azúcar, grasas o aditivos.
• Formación específica en estos temas.
• Desarrollo y ejecución de 4 proyectos de demostración con PYMEs participantes

FoodSme-Hop ha dado la oportunidad a las PYMES de formar parte de una red trasnacional de 130 PYMEs y especialistas regionales en Transferencia de Tecnología de Francia, España y Portugal.

Financiación
Es un proyecto de cooperación interregional, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa Interreg IVB SUDOE y  que abarca los años 2011 y 2012.

Para más información
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia en en ámbito de la alimentación y la salud, mándenos un e-mail a [email protected], o llame al departamento comercial de ainia ( 96 305 25 05).

Para más información:
http://www.foodsme-hop.eu/bases/food.nsf/webContents/Bienvenidos

Artículos relacionados:
La gestión de la innovación, una herramienta de competitividad y diferenciación para las empresas
Desarrollo de productos saludables: oportunidad de innovación para las empresas del sector
Aplicación de estrategias de reducción de  sla en diferentes tipologías de producto
 

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.