ainia, ITI, ITC y AIMME desarrollan en colaboración un proyecto
para generar conocimiento, herramientas y metodologías en el ámbito de la producción industrial de forma digitalizada, automatizada e integrada, coherente con la iniciativa «
Factories of de Future» de la UE. A través de un consorcio que apuesta por el desarrollo de «fábricas inteligentes» para la Comunidad Valenciana.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del
IMPIVA y los Fondos FEDER, va
orientado a sentar las bases de un modelo de producción sostenible,
aumentando la eficiencia y la flexibilidad de los procesos productivos actuales
a través del desarrollo de los conocimientos, herramientas y metodologías que:
- Proporcionen soluciones basadas en las nuevas tecnologías (TIC) para el tejido industrial valenciano
- Permitan mejorar la eficiencia de las operaciones y procesos de fabricación atendiendo a criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social
- Contribuyan a la modernización y competitividad del sector manufacturero, integrando a todos los actores del ecosistema y contribuyendo al incremento del empleo y la riqueza
Este proyecto tiene como visión convertirse en el
impulsor de la innovación y la producción inteligente en el tejido industrial para la consecución de altas cotas de competitividad, eficiencia y sostenibilidad.
La integración de las TICs en los procesos de fabricación: Elemento clave en el modelo productivo
Para ello, la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos de fabricación se configura como un elemento clave para propiciar un cambio de paradigma en el modelo productivo. Un nuevo modelo que se acerque a
un modelo de altas prestaciones basado en el conocimiento, la técnica y el personal cualificado y que se aleje de un modelo basado en mano de obra poco cualificada.
Un
modelo alineado con la iniciativa «Factories of the Future» de la Unión Europea en el que se hace referencia a tres pilares básicos: fábricas virtuales, fábricas digitales y fábricas inteligentes.
Objetivo: Incrementar la eficiencia y flexibilidad en los procesos de las empresas
Este proyecto mejorará el nivel de tecnologías, metodologías y conocimientos aplicables a las empresas fabricantes de la Comunitat Valenciana. Todo ello con la finalidad de incrementar de la eficiencia y flexibilidad en los procesos de dichas empresas.
Para más información
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia en calidad y seguridad alimentaria, mándenos un e-mail a [email protected], o llame al departamento comercial de ainia (96 305 25 05).
En el marco de este proyecto se ha organizado un workshop: Digital and Intelligent Food Factories of the Future el 29 de octubre en Valencia. Para más información sobre el workshop acceda a través de este enlace.

