Desarrollar la tecnología GreenUpGas o proceso biológico de purificación de biogás agroindustrial para la obtención de biometano. Apto para inyección en redes de gas o uso como biocarburante en vehículos.
GreenUpGas será la primera tecnología de upgrading basada en un tratamiento 100% biológico. Contando con importantes ventajas respecto a las tecnologías de upgrading convencionales: menor coste de inversión y operación. Adaptación a distintas composiciones de biogás agroindustrial de partida, modularidad para ajustar el diseño de la planta a la calidad de biometano objetivo alcanzar. Menor impacto medioambiental al tener un mínimo consumo energético e hídrico, entre otras ventajas.
También facilitará el uso del biometano en entornos agroindustriales para inyección a redes de gas o microrredes. Además de, para uso en vehículos y motores agrícolas y agroindustrales.
El consorcio multi-regional (Murcia, Andalucía y Galicia) que desarrolla el proyecto está liderado por Estrella de Levante, gran empresa y líder en el sector agroindustrial y bioenergética, con gran proyección internacional a través del Grupo Damm al que pertenece. Le acompañan Bionet, PYME especializada en diseño y construcción de biorreactores y procesos downstream, Aqualgae, PYME especializada en diseño y construcción de fotobiorreactores para bioproduccion de microalgas, y por último, Enevia, PYME del sector de las energías renovables, especializada en energía solar y eficiencia energética. Junto con las empresas participarán en el proyecto grupos de investigación de la Universidad de Almería, AINIA y AIJU.
El proyecto, denominado “GreenUpGas – Desarrollo de una tecnología de upgrading biológico para la producción de biometano en entornos agroindustriales”, y con número de expediente ITC-20151346, ha sido subvencionado por el CDTI, apoyado por el Ministerio de Economía y Competitividad, dentro del programa FEDER Innterconecta en la convocatoria del año 2015.