Desarrollar envases activos que aporten mayores garantías de calidad y seguridad alimentaria para el pescado fresco y los vegetales es el principal reto del proyecto NOVOVASE en el que colaboran AINIA y AIMPLAS de forma conjunta.
En concreto, el proyecto se dirige a encontrar soluciones para el envasado activo de unos de los alimentos cuya vida útil es más breve, de modo que se logre extender su conservación inhibiendo el crecimiento de los microorganismos específicos de su deterioro.
Tras una primera etapa en la que se ha estudiado la interacción de sustancias naturales frente a microorganismos que afectan al pescado fresco y a vegetales, se realizará el estudio de su incorporación al envase de plástico.
La primera etapa de este proyecto está consistiendo en la selección de sustancias activas naturales que tienen actividad sobre el pescado fresco y los vegetales. Para ello, se ha evaluado la actividad de varias sustancias procedentes de fuentes como el aceite de orégano, ajo, romero, clavo y eugenol, frente a microorganismos como la Salmonella, el E.coli o la Listeria que inciden especialmente en el proceso de envasado del pescado y verduras frescas limitando su calidad y su vida útil. Se ha probado la exposición a estas sustancias tanto por contacto directo, como de manera indirecta a través del espacio que rodea al producto envasado.
Se ha comprobado cómo existen microorganismos como la Salmonella para los que el contacto directo con determinadas sustancias activas es casi la única vía para que se inactiven. Sin embargo, el E. coli y la Listeria se inactivan con los vapores que desprenden el aceite esencial de orégano y el extracto de ajo.
La siguiente etapa del proyecto se centrará en estudiar la incorporación de las sustancias activas al sistema de envasado con materiales plásticos como solución extrapolable a una práctica industrial. Para ello, se está evaluando la estabilidad térmica de estos aditivos y su posible protección durante el proceso de transformación.
NOVOVASE es un proyecto financiado conjuntamente por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su programa de proyectos en cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013.