05 Diciembre 2013

Oxagua:Nuevos tratamientos para eliminar contaminantes emergentes

Planta piloto de ozono de ainiaEl proyecto OXAGUA trabaja en el desarrollo de alternativas de tratamiento de aguas, orientadas a eliminar tres tipos de contaminantes emergentes: pesticidas, fármacos y surfactantes. Este es el reto del proyecto en el que están trabajando ainia y AIMME conjuntamente desde 2012 y del que se espera obtener resultados en 2014.

Ambos centros están estudiando el diseño de alternativas de tratamiento de aguas a través de procesos de oxidación avanzada o AOPs , capaces de reducir, de forma más eficaz que los tratamientos convencionales estos tres grupos de contaminantes emergentes. Éstos son: pesticidas, fármacos y surfactantes, detectados en el ámbito urbano, industrial y agrícola. ainia se basa en la utilización del ozono y AIMME procesos electroquímicos.

El estudio de los contaminantes emergentes

Los contaminantes emergentes se generan por la gran cantidad de productos químicos que usamos en nuestra vida cotidiana, presentes en fármacos o de higiene personal o subproductos desinfectantes, etc. Su progresivo aumento en aguas supone un problema creciente, de efectos aún desconocidos a medio y largo plazo. Se encuentran normalmente en el ámbito urbano o industrial (derivados de surfactantes o aditivos de las gasolinas) y agrícola-hortofrutícola (pesticidas).

El estudio de los contaminantes emergentes, se encuentra entre las líneas de investigación prioritarias de los principales organismos dedicados a la protección de la salud pública y medioambienta l, tales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia para la Protección del Medio Ambiente (EPA), o la Comisión Europea.

Resultados 2013
En 2013, la labor se ha centrado en la obtención de resultados experimentales sobre matrices sintéticas y la evaluación de las AOPS estudiadas.

-Se ha trabajado en el desarrollo de metodologías de análisis cromatográficas, acopladas a espectrómetros de masas de última generación, para determinar la presencia de una selección de fármacos de destacado interés en aguas.

-Se ha avanzado en el estudio de la selectividad y reactividad de los procesos de oxidación avanzada AOPs alternativos, identificados como pioneros para la eliminación de pesticidas, fármacos y surfactantes. Los AOPs que se están estudiando están basados en la utilización del ozono, sólo o en combinación con otros reactivos, y en el uso de oxidaciones electroquímicas avanzadas.


El proyecto OXAGUA con nº de expediente IMDECA/2013/18 está financiado conjuntamente por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su programa de proyectos en cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013.

     

 

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.