26 Noviembre 2012

Oxidación avanzada: identificación y tratamiento de contaminantes emergentes en aguas

El Instituto Tecnológico Metalmecánico-AIMME junto con ainia centro tecnológico están desarrollando conjuntamente el proyecto OXAGUA.

Este proyecto persigue como objetivo principal el estudio y diseño de alternativas de tratamiento, basadas en procesos de oxidación avanzada (AOPs), orientadas a la resolución de nuevas problemáticas ambientales y sanitarias por la presencia de tres grupos de contaminantes emergentes en aguas: pesticidas, fármacos y surfactantes

Objetivos
El proyecto se desarrollará durante el periodo 2012-2014, siendo los objetivos específicos del mismo los siguientes:

  • Identificación y descripción de la problemática asociada a los contaminantes emergentes en aguas en el ámbito de la CV.
  • Desarrollo y optimización de las metodologías de análisis multi-analíto basadas en tecnologías cromatográficas avanzadas acopladas a espectrómetros de masas de última generación para la determinación de una selección de pesticidas y fármacos de destacado interés en aguas.
  •  Diseño y evaluación de metodologías de tratamiento de aguas basadas en AOPs, orientadas a la reducción de la concentración y toxicidad de los CE seleccionados, así como al incremento de la biodegradabilidad del agua que los contiene.


Resultados obtenidos en 2012
• Se ha realizado un diagnóstico de situación enmarcado en la Comunidad Valenciana sobre la percepción de la problemática de los contaminantes emergentes en el ciclo del agua de los distintos agentes de interés, desde entidades públicas (administración, universidades, hospitales,…) hasta el sector privado (empresas del ciclo del agua, industrias potencialmente generadoras de aguas con contaminantes emergentes, empresas del ciclo del agua, proveedores de tecnologías, etc…)

• Se ha realizado una exhaustiva revisión del estado del arte científico-técnica de los los AOPs aplicados a lodos y aguas para la eliminación de contaminantes emergentes, enfocado a pesticidas, fármacos y surfactantes

• Por último se ha definido una metodología de análisis cromatográfico multi-analito para la determinación de pesticidas relevantes como contaminantes emergentes y sustancias prioritarias (Chlorfenvinphos, Chlorpyrifos, Endosulfan, Dicofol, …entre otros)

Una vez haya finalizado este proyecto se pretende haber adquirido el conocimiento que permita diseñar alternativas para la identificación y tratamiento de contaminantes emergentes en aguas.

Financiación
El proyecto OXAGUA está financiado conjuntamente por el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA), dentro de su programa de proyectos en cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013).


Para más información
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia en ámbito del tratamiento de aguas, mándenos un e-mail a [email protected], o llame al departamento comercial de ainia ( 96 305 25 05).

Artículos relacionados:

5 ventajas que aporta la oxidación avanzada en el tratamiento de aguas
La cavitación aplicada al tratamiento de aguas, una solución de eficiencia energética
 

 

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

AINIA

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.