07 Febrero 2019

Tecnologías fotónicas y drones para optimizar cultivos

; Este proyecto de I+D de AINIA, apoyado por IVACE, ha dirigido sus trabajos a la adaptación de varias tecnologías fotónicas, drones y machine learning al sector de producción primario de la Comunidad Valenciana, a fin de hacer avanzar la Agricultura de Precisión y actuar como palanca transformadora del sector.

En concreto, en el proyecto se ha trabajado en la adaptación de tecnologías:
  • Fotónicas basadas en sensores multi e hiperespectrales que permitan obtener la huella espectral de la planta y relacionarla con los indicadores agronómicos de interés.
  • De machine learning para analítica descriptiva mediante sistemas de información que proporcionan una interpretación de los datos. Mediante mapas de valor para la toma de decisiones y para analítica predictiva que  proporcione una visión futura del cultivo.
  • De robotización como drones con autopiloto para la obtención de datos de alta resolución en campo; para a aplicación de tratamientos y otras operaciones agrícolas de manera eficiente.

Los principales resultados que se han alcanzado ha sido los siguientes:

  • Relación de indicadores de interés para el seguimiento de un cultivo clave en la Comunidad Valenciana como es el olivo.
  • Plataforma que combina sensores fotónicos avanzados basados en visión hiperespectral con la potencia y flexibilidad de un dron hexacóptero (RPA). Tiene una capacidad de carga de 3 kg dotado de autopiloto, sensores de navegación y espectroradiómetro para corregir los cambios de luz.
  • Desarrollo de algoritmos y técnicas de procesado que extraen la información de interés y generen mapas georreferenciados con indicadores de seguimiento de los cultivos.

Ante los resultados obtenidos AINIA da pasos en el avance en la adaptación de la Agricultura de Precisión (AP) al sector agrario de la Comunidad Valenciana, en el que puede actuar como palanca transformadora del sector y convertirlo en un referente, no solo por la calidad tradicional de los productos de la Comunitat Valenciana, sino para que la misma también vaya asociada a una gestión eficiente y sostenible de los recursos.

Este proyecto es una de las líneas de investigación desarrolladas por AINIA en 2018 en el marco de las ayudas IVACE a los centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana para proyectos de I+D.

 

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Ricardo Díaz
Director de Transformación Digital

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.