
Plataforma colaborativa para la detección e integración de tendencias y preferencias del consumidor en la estrategia empresarial de las PYMES agroalimentarias. Proyecto concedido a 2 años: 2008 y 2009
Programa/Entidad: Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Plan Avanza. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Breve descripción y objetivos del proyecto: El objetivo general del presente proyecto es la mejora de la competitividad y el negocio de las PYME agroalimentarias a través del desarrollo y la incorporación de sistemas de información que permitan identificar preferencias y tendencias de los consumidores e integrarlas con su estrategia empresarial.
Para alcanzar este objetivo general se plantean los siguientes objetivos específicos:
- Desarrollar servicios avanzados accesibles a través de Internet que permitan integrar fuentes de información electrónicas relacionadas con las tendencias y preferencias de los consumidores bajo modelos que permitan minimizar los costes de utilización de estos sistemas (modelo “software as a service”)
- Desarrollar soluciones y herramientas de negocio electrónico (basadas en técnicas Web 2.0) que permitan a las industrias obtener información directa de los consumidores a través de Internet.
- Mejorar las e-skills de la industria de la alimentación y bebidas, incentivando así la generación de nuevas iniciativas para continuar incorporando soluciones de negocio electrónico en sus organizaciones y fortaleciendo la relación industria de la alimentación y la industria TIC.
Resumen de las innovaciones tecnológicas y/o funcionales del proyecto: En la actualidad no hemos podido localizar sistemas como los que se describen en la presente memoria específicos para el sector de alimentación y bebidas. Por otra parte, el proyecto Por otra parte, la adopción de un modelo tecnológico basado en SaaS (Software as a Service) permitirá desarrollar un proyecto de carácter innovador será altamente accesible, desde un punto de vista económico y financiero, para las empresas participantes.
El modelo tecnológico que se adoptará considerará las últimas tendencias existentes en materia de desarrollo de aplicaciones orientadas a Internet. En este sentido la aplicación tecnológica tendrá sus bases en: las tecnologías propias de Web 2.0 para la recopilación y presentación de datos de fuentes heterogéneas, como son: AJAX, CSS, Mashup, RSS, XML o Servicios Web, y los recursos tecnológicos de modelado de datos orientados a objetos y que además permitan a las empresas interrelacionar significados proporcionados por las fuentes de información.
Más información:
Para más información sobre los proyectos de investigación de ainia mándenos un e-mail a
[email protected], o llame al departamento comercial de ainia
(96 305 25 05)