11 Septiembre 2019

IVACE – FEDER ProALT: Investigación de fuentes alternativas de proteínas para el desarrollo de nuevos ingredientes con propiedades tecnológicas y saludables mejoradas.

IVACE – FEDER ->ProALT: Investigación de fuentes alternativas de proteínas para el desarrollo de nuevos ingredientes con propiedades tecnológicas y saludables mejoradas
  • Adjudicatario: AINIA
  • Concedente: IVACE
  • Nº Expediente: IMDEEA/2019/43
  • Fecha adjudicación: 02/08/2019
  • Duración: 12 meses
  • Importe: 220.797,14 €


Objetivo:

El objetivo general del presente proyecto consiste en la obtención y producción de nuevas fuentes alternativas de proteínas, que, mediante su transformación y adecuación tecnológica, permitan obtener nuevos ingredientes proteicos y alimentos con propiedades tecno-funcionales y nutricionales mejoradas.

El proyecto tiene un enfoque integral: desde la investigación de nuevas fuentes proteicas, la transformación de los ingredientes para mejorar sus propiedades tecnológicas y saludables, hasta su aplicación y/o integración en productos de consumo. Para alcanzar el objetivo general se presentan los siguientes objetivos particulares:

– Investigación y producción de fuentes proteicas alternativas de elevado valor biológico y/o tecnológico: Macroalgas, Lemna y semillas de cáñamo. Optimización del sistema de producción de lemna teniendo en cuenta criterios de productividad y calidad de proteína, así como el suministro y la caracterización de las mismas.

– Recuperación / extracción de fracciones proteicas a partir de nuevas fuentes de proteínas mediante la aplicación de diferentes tecnologías extractivas (extracción sólido-líquido, operaciones físico-químicas, hidrólisis enzimática etc.).

– Funcionalización y adecuación de ingredientes proteicos dirigido a potenciar las propiedades estructurales, tecnológicas y/o saludables a través de la aplicación de diferentes procesos tecnológicos (extrusión, modificaciones enzimáticas, diferentes sistemas de deshidratación, etc.).

– Evaluación de las propiedades tecnológicas de los nuevos ingredientes proteicos a partir de parámetros intrínsecos a la propia naturaleza de las fuentes proteicas (solubilidad, capacidad de hinchamiento, capacidad de retención de agua, etc.), propiedades termodinámicas (posibles transiciones de fases según a la temperatura) y/o análisis del estado microscópico de las partículas que conforman el sólido proteico.

– Evaluación de las propiedades nutricionales y biológicas de los ingredientes y productos proteicos desarrollados (composición nutricional, macro y microelementos, digestibilidad de las proteínas, evaluación in vitro del transporte intestinal de aminoácidos, caracterización in vitro de las propiedades saludables).

– Evaluación de la aplicabilidad de las nuevas proteínas para desarrollar productos de consumo humano mediante el desarrollo de matrices alimentarias enriquecidas y mediante el desarrollo de nuevas estructuras alimentarias.

– Evaluación de la viabilidad técnico-económica de las biomasas acuáticas (macroalgas y lemna), y de las semillas de cáñamo para la obtención de nuevos ingredientes proteicos: marco legal para la comercialización como ingrediente alimentario, o alimento, de la

Lemna, de determinadas macroalgas y del cáñamo y determinación del impacto ambiental para su producción.

La consecución de la totalidad de los objetivos específicos del proyecto de investigación permitirá aproximar la ciencia y la industria alimentaria, proporcionando la investigación aplicada adecuada a dichas empresas. Ello permitirá apoyar a las empresas en el desarrollo y optimización de nuevos ingredientes proteicos y nuevas formulaciones de productos, para adaptar la oferta actual a las tendencias actuales del mercado.

Actividades:

1. Producción y suministro de nuevas fuentes de proteína vegetal
2. Procesos de transformación de las diferentes fuentes proteicas para la obtención de nuevos ingredientes mejorados
3. Evaluación de las propiedades tecnológicas y saludables de los ingredientes y productos proteicos
4. Evaluación de aplicabilidad: matrices y estructuras alimentarias
5. Sostenibilidad
6. Comunicación y difusión
7. Transferencia y promoción de resultados
8. Gestión y coordinación


Resultados obtenidos:

Si desea recibir información sobre los resultados del proyecto, haga clic aquí.


Difusión/Transferencia:

Las acciones de difusión del proyecto han sido:

 

 

 

ivace feder 2014 2020

¿Te ha interesado este proyecto?
Solicita los resultados usando este formulario

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sede central
Parque Tecnológico de Valencia
c/ Benjamin Franklin, 5-11
E46980 Paterna (Valencia)

Tel. 96 136 60 90

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.