Bioeconomía
Como no podía ser de otra manera, cada vez más, la preocupación de las industrias por cuidar y preservar el medio ambiente, a la vez que maximizan sus rendimientos económicos, ha conducido a un cambio de paradigma en el que se busca obtener un valor añadido de lo que, poco tiempo atrás se consideraba residuo. Y, es que, verdaderamente, se esconde un tesoro detrás de lo que hasta hace poco se consideraba desperdicio, pero ¿cómo conseguirlo?
Mediante la identificación de tecnologías y procesos que permitan la obtención de bioproductos de alto valor añadido que puedan aplicarse en distintos sectores industriales, así como su transformación en fuente de energía y biocombustibles. Esto puede suponer una importante ventaja competitiva de lo que, a priori, supone un coste a la empresa.
Disponemos de un amplio abanico de tecnologías que, de manera individual o combinándolas de manera sinérgica, darán valor a tus subproductos:
Mediante la aplicación de estas tecnologías y muchas más, somos capaces de valorizar los subproductos, no sólo del sector agroindustrial (hortofrutícolas, agrícolas, azucareras, cerveceras), sino cárnico, lácteo y un largo etcétera, para obtener compuestos de alto valor añadido, que contribuyan a mejorar la economía de los distintos sectores, a la vez que respetar y cuidar del medio ambiente.