Aprovechamiento subproductos

Gestiona de forma eficiente y rentable los subproductos de tu empresa

Los conceptos de economía circular y sostenible ya forman parte de nuestras vidas. Han calado hondo tanto en el ámbito social como en el industrial. Como no podía ser de otra manera, cada vez más, la preocupación de las industrias por cuidar y preservar el medio ambiente, a la vez que maximizan sus rendimientos económicos, ha conducido a un cambio de paradigma en el que se busca obtener un valor añadido de lo que, poco tiempo atrás se consideraba residuo. Y, es que, verdaderamente, se esconde un tesoro detrás de lo que hasta hace poco se consideraba desperdicio, pero ¿cómo conseguirlo? Mediante la identificación de tecnologías y procesos que permitan la obtención de bioproductos de alto valor añadido que puedan aplicarse en distintos sectores industriales, así como su transformación en fuente de energía y biocombustibles. Esto puede suponer una importante ventaja competitiva de lo que, a priori, supone un coste a la empresa.

En AINIA te aportamos valor

  • Obtención de bioenergía y biocombustibles
  • Producción de medios de cultivo
  • Generación de químicos biobasados y building blocks
  • Transformación de materiales lignocelulósicos y biomasas a celulosa, nanocelulosa y lignina para diversidad de aplicaciones
  • Generación de biomateriales y bioplásticos
  • Obtención de biofertilizantes
  • Extracción de compuestos bioactivos
  • Tratamiento de salmueras y aguas de limpieza

Aprovechamiento de subproductos

Te ayudamos a obtener rendimiento de tus subproductos, redirigiendo la visión de la empresa hacia la implantación de una estrategia basada en la economía circular, generando residuo y vertido zero, a la que además, podrás sacar rendimiento económico. Transformamos un coste en una ventaja competitiva. Te ayudamos a valorizar los subproductos para la recuperación de compuestos de interés, la generación de nuevos ingredientes y materiales, así como la producción de bioenergía y biocombustibles. Disponemos de un amplio abanico de tecnologías que, de manera individual o combinándolas de manera sinérgica, darán valor a tus subproductos:
  • Tecnologías para la extracción y purificación de celulosa, así como para la producción de nanocelulosa y lignina
  • Tecnología de fluidos supercríticos
  • Tecnologías de membranas a presión: micro-, ultra-, nanofiltración y ósmosis inversa; tecnologías de membranas por gradiente eléctrico: electrodiálisis convencional, ED reversa, ED bipolar, ED metátesis; sistemas bioelectroquímicos; destilación por membranas, etc
  • Tecnologías de alta presiones para el fraccionamiento de materiales lignocelulósicos
  • Tecnologías de fermentación para la producción de bioplásticos y biocombustibles
  • Tecnologías de digestión anaerobia para la producción de biogás y biometano
  • Tecnologías para la obtención de biofertilizantes (desde cultivos con microalgas y lemna hasta single cell protein)
  • Tecnologías de fermentación para la producción de microorganismos de interés
Mediante la aplicación de estas tecnologías y muchas más, somos capaces de valorizar los subproductos, no sólo del sector agroindustrial (hortofrutícolas, agrícolas, azucareras, cerveceras), sino cárnico, lácteo y un largo etcétera, para obtener compuestos de alto valor añadido, que contribuyan a mejorar la economía de los distintos sectores, a la vez que respetar y cuidar del medio ambiente.

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Fátima Vargas
Biorrefinerías

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.