Los subproductos y residuos orgánicos generados en las actividades agroindustriales pueden ser valorizados para la obtención de compuestos de interés, lo que contribuye a la (Bio)Economía Circular.

Uno de los compuestos que se pueden obtener son los Ácidos Grasos Volátiles (AGV) a través de procesos biotecnológicos. Los AGV son compuestos químicos orgánicos que pueden tener aplicaciones directas en la industria o como químicos intermedios para la síntesis de otros compuestos con aplicaciones diversas en la industria química, alimentaria y farmacéutica entre otros.

Algunos ejemplos de aplicación son los ésteres que se emplean como aromatizantes en alimentación, perfumes y cosméticos, biocombustibles y biopolímeros para packaging y envases.

Producción de Ácidos Grasos Volátiles a partir de subproductos

Webinar  · 1 diciembre 2020 · 10:00 CET

En el marco de este webinar trataremos de qué forma se determinan las condiciones más adecuadas para la generación de los Ácidos Grasos Volátiles de mayor interés. Además, abordaremos cómo obtener estos compuestos con la calidad y concentración requerida por las distintas industrias según su aplicación final.

Modera: Mª Paz Gómez, Project Manager Biotecnología, AINIA

  • 10:00-10:25 Valorización de subproductos orgánicos mediante fermentación anaerobia: Producción de Ácidos Grasos Volátiles.

    Gracia Silvestre, Project Manager Biotecnología AINIA.

    En la presente presentación se hablará de los AGV generados durante el proceso de fermentación anaerobia, sus usos y aplicaciones más importantes. Además, se comentará como dirigir un proceso de fermentación anaerobia para obtener un determinado perfil de AGV. Además, se hablará de la bioaumentación, como innovadora estrategia para dirigir procesos de fermentación anaerobia, a través del enriquecimiento de la biomasa con cepas de bacterias específicas.

  • 10:25-10:50 Recuperación y purificación de AGV.

    Jorge García, Project Manager Procesos y productos AINIA.

    En esta presentación se pondrá el foco en la recuperación y purificación de los AGVs de interés generados a partir de fermentaciones anaerobias de subproductos. Se expondrá la metodología que hemos desarrollado para la toma de decisiones que permiten seleccionar aquellos procesos y estrategias de recuperación más eficientes. Distintas experiencias empresariales se mostrarán con el fin de demostrar la utilidad.

  • 10:50-11:00 Preguntas y cierre del webinar

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Noemí Vidal
Inteligencia Competitiva
IVACE

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.