Cada una de las empresas asistió a este taller, impartido por la unidad de Investigación de Mercados para la Innovación de AINIA, con un reto pensado para resolver durante la sesión por un consumidor habitual (buyer persona). En formato de taller demostrativo, Natra Cacao, Indespan, Fartons Polo y SPB, asociadas a AINIA Network, trabajaron las…
Leer másMeetingPack 2022, el punto de encuentro de la industria del envase barrera alimentario, ha arrancado en el Palacio de Congresos de Valencia con más de 300 asistentes representantes de toda la cadena de valor que, a lo largo de dos jornadas, van a abordar todos los retos y oportunidades que afectan al sector a través…
Leer másSegún un reciente estudio publicado por la universidad de Salerno en Italia la combinación de campos eléctricos pulsados (PEF) y la aplicación de CO2 a alta presión (HCPD) es capaz de inducir la inactivación microbiana en condiciones de tratamiento suaves y a temperatura ambiente. Esto, sugiere la idea de que este proceso podría aplicarse a…
Leer másSostenibilidad medioambiental y funcionalidad son las dos tendencias que definen al envase alimentario del futuro. MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AINIA y AIMPLAS que este año celebra su quinta edición en el Palacio de Congresos de Valencia, reunirá un año más a toda la cadena de valor del envase los días 20 y 21…
Leer másLas toxiinfecciones alimentarias son enfermedades que se producen por la ingesta de alimentos contaminados por microorganismos patógenos o sus toxinas. Generalmente no son detectables en apariencia (aspecto, olor y sabor) pero suelen producir trastornos gastrointestinales, tales como dolor abdominal, diarreas, náuseas y vómitos, a veces acompañados de fiebre y en determinados casos pueden desencadenar enfermedades…
Leer másLa inteligencia artificial (IA) permite producir de forma ágil y flexible, mejorar la planificación, analizar datos y predecir el comportamiento de un consumidor cada vez más digital, entre otras ventajas. Pero, es necesario digitalizar de punta a punta la industria. Además, aún existen barreras para ello: la brecha digital, la resistencia inicial al cambio o…
Leer másLa Directiva de Uso Sostenible de Fitosanitarios, puesta en marcha recientemente en España por el Real Decreto 1311/2012, tiene como objetivo el uso racional de fitosanitarios. A partir de 2014 obligará a la gestión integrada de plagas, de forma que los agricultores deberán buscar alternativas a los productos fitosanitarios, como podrían ser los Otros Medios…
Leer másEl biogás agroindustrial en España ha pasado por varias etapas en los últimos años. Las primas a las renovables que se establecieron en el pasado ayudaron al desarrollo e implantación de la tecnología; tras terminar esta forma de apoyo a las renovables, el sector del biogás experimentó una ralentización. Los nuevos desarrollos de I+D, que…
Leer más