Proteínas alternativas para la sostenibilidad alimentaria
El auge en la demanda de proteínas propiciado por el creciente aumento de la población plantea la necesidad de asegurar la sostenibilidad en la gestión de este recurso mediante procesos más eficientes y la utilización de nuevas fuentes proteicas para el desarrollo de una economía más competitiva, sostenible e integradora (Estrategia Europea 2020). Además del factor medioambiental, el consumidor busca alimentos más naturales y, sobre todo, más saludables, a lo que se suma el creciente mercado de la alimentación específica para deportistas a través de alimentos proteicos que incrementen o regeneren la masa muscular en condiciones de esfuerzos físicos intensos.
Ante este auge en la demanda y las limitaciones en la producción de proteína animal, surge la necesidad de buscar fuentes alternativas.