In vitro

Obtener evidencias científicas del efecto saludable de un ingrediente, principio activo o alimento

  • Bioaccesibilidad
  • Biodisponibilidad
  • Modulación de la microbiota intestinal
  • Efecto antioxidante
  • Efecto antiinflamatorio
  • Efecto saciante
  • Salud ocular
  • Metabolismo muscular
  • Etc

En AINIA te aportamos valor

  • Los estudios in vitro sustituyen el empleo de animales en la experimentación (punto a tener en cuenta sobre todo para sector cosmético y alimentario, no mencionar en farma)
  • Diseñamos ensayos a medida para evaluar cualquier tipo de funcionalidad
  • Podemos simular distintos grupos poblacionales (niños, adultos, senior) / tipos de animales monogástricos (cerdos, perros…)
  • Equipo de digestión dinámica in vitro que ofrece mayor representatividad y reproducibilidad que ensayos in vivo o in vitro estáticos
  • Más de 10 años de experiencia en estos sistemas in vitro, de diseño propio

Ensayos en digestor dinámico de fermentación colónica (modulación microbiota)

Evaluar la resistencia gastrointestinal, la absorción intestinal y la funcionalidad de los compuestos bioactivos, incluyendo su capacidad de modular la microbiota intestinal, son etapas esenciales en el desarrollo de los alimentos funcionales. El sistema integrado del Digestor Dinámico in vitro y los modelos celulares nos permite estudiar la resistencia gastrointestinal de los compuestos contenidos en los alimentos, su absorción intestinal y su efecto funcional sobre órganos diana.
  • DIGESTOR DINÁMICO DE FERMENTACIÓN COLÓNICA Compuesto por cinco compartimentos: estómago, intestino delgado, y los tres tramos del intestino grueso (colon ascendente, transversal y descendente). Al igual que el anterior, está controlado por ordenador y en cada compartimento se aplican las condiciones particulares de pH, secreción de enzimas, etc. que le apliquen. Estos ensayos duran 1 mes (7-11 días para la estabilización de la microbiota con la que inoculamos, y unas 3 semanas para lo que es el ensayo en sí).Aquí estudiamos fundamentalmente:
    • Cambios en la microbiota intestinal, a nivel de microorganismos viables (recuentos microbiológicos clásicos) y a nivel de metagenómica
    • Generación de determinados metabolitos secundarios
    • Estudios metabolómicos

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Elisa Gallego
Digestión in vitro

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.