Garantiza la seguridad alimentaria y la adecuación legal de tus productos
La presencia de residuos de sustancias farmacológicamente activas y otras sustancias de uso veterinario en alimentos se encuentra regulada tanto a nivel internacional (Codex Alimentarius), como europeo (a través de diferentes Directrices y Reglamentos), existiendo también legislación específica para otros países no comunitarios.
Para las empresas del sector de las carnes, las de productos del mar (especialmente productos de piscifactoría) así como las de otros productos de origen animal como mieles, huevos u ovoproductos, nuestros servicios les permiten comprobar que sus productos cumplen los requisitos reglamentarios o voluntarios en esta materia.
Identificar la presencia de este tipo de sustancias puede tener también un objetivo tecnológico ya que pueden interferir química o biológicamente en los procesos de elaboración (ej. Procesos de fermentación o maduración de la leche).
En el caso de las administraciones competentes en el control oficial de este tipo de productos, es especialmente importante controlar este tipo de residuos tanto en productos de producción nacional como en los de importación o destinados a exportación. En nuestro país, el Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR), es el instrumento de control de la presencia de residuos de medicamentos y sus metabolitos en animales vivos y sus productos.