Definimos estrategias dietéticas con el fin de resolver los desequilibrios metabólicos de las personas en aras de mejorar su calidad de vida.
El nuevo conocimiento generado sobre el microbioma, el funcionamiento de la microbiota y el intestino, y la información genética de cada persona, facilita el entendimiento de cómo la dieta influye en el organismo y, con ello, el diseño de dietas personalizadas.
Aportamos nuestro conocimiento en materia de nutrigenética y nutrigenómica para estudiar la interacción de la dieta con la expresión genética y con el desarrollo de ciertas patologías. Nos apoyamos en Big Data genómico e Inteligencia Artificial para gestionar eficientemente el ingente volumen de datos genómico y, poder así, descifrar la información que hay en los genes. La adecuada interpretación nos facilita una fuente robusta de información biológica de gran interés para ámbitos como la salud, el metabolismo y la nutrición.
Disponemos de laboratorios y experiencia en el uso de modelos celulares, herramienta de diagnóstico que nos permite evaluar, experimentalmente, diferentes procesos fisiológicos en distintos escenarios para poder comprobar el efecto beneficioso de compuestos y productos y diseñar estrategias y productos para potenciar la salud.
Por otra parte, la experiencia en estudios del comportamiento de la microbiota intestinal nos permite desarrollar nuevos productos tal que mejoren su función de proteger el organismo frente a patógenos.
El uso de herramientas moleculares puede ser útil para caracterizar los diferentes perfiles metabólicos de obesidad con el fin de proporcionar recomendaciones nutricionales más precisas.