Vida útil

Garantizar el cumplimiento legal de información al consumidor y las exigencias de diversas certificaciones voluntarias (BRC, IFS)

Las empresas deben asegurar que los productos son seguros y que mantienen las propiedades organolépticas, nutricionales y funcionales durante todo el periodo de distribución y uso. Así lo requiere la legislación vigente en materia de seguridad alimentaria y el etiquetado de alimentos y así lo solicitan diferentes certificaciones voluntarias, como la norma IFS (International Food Standard) y BRC (British Retail Consortium). Estos requerimientos facilitan a los consumidores información relativa al consumo de los alimentos y permiten a los fabricantes optimizar los tiempos de distribución y venta, impiden pérdidas en el valor de la marca y evitan reclamaciones.

En AINIA te aportamos valor

  • Diseñamos el estudio de vida útil para cada producto, seleccionando la tipología de estudio de vida útil que mejor se adapta al producto y a las necesidades de la industria
  • Asesoramos sobre la tipología de parámetros a evaluar y sobre los microorganismos o parámetros físico-químicos de interés
  • Evaluamos los parámetros físico-químicos, microbiológicos y sensoriales que permitirán monitorizar la degradación del alimento y realizamos los análisis empleando equipamiento de última generación
  • La vida útil se establece almacenando los alimentos en cámaras climáticas de humedad, temperatura y luz, en un entorno permanentemente controlado

Estudios de vida útil

Nuestros tecnólogos identifican la metodología de estudios de vida útil más adecuada y los parámetros a evaluar e informan al cliente de forma personalizada y detallada durante todo el proceso.
  • Estudios de vida útil microbiológica, físico-química y sensorial. Escogemos las vías de deterioro que afectarán al producto, evaluando su evolución desde diferentes puntos de vista
  • Estudios en condiciones reales y en condiciones aceleradas. Seleccionamos las condiciones de almacenamiento más adecuadas, pudiendo aplicar condiciones estresantes para aportar resultados en períodos significativamente más cortos que la vida útil esperada en productos de larga duración
  • Estudios predictivos de vida útil. Desarrollamos ad hoc modelos de predicción de vida útil de productos poco perecederos, que implementamos en forma de aplicación software personalizada

Te puede interesar

icono izquierdaicono derecha

¿En qué te puedo ayudar?

He leído y acepto la política de privacidad.

Acepto recibir comunicaciones por parte de AINIA.

Sandra Leiva
Calidad y Seguridad Alimentaria

Subscribe to our newsletter

Sign-up to get the latest news straight to your inbox.
ENVIAR
Give it a try, you can unsubscribe anytime.